Alerta: confirmaron la primera muerte del año por Covid -19 en Salta

Los expertos recomiendan continuar con las medidas de higiene y cuidados para evitar la propagación.

Mas Secciones - Salud18 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
covid
Casos en aumento

Se confirmó en Salta la primera muerte por Covid-19 del 2024 y los expertos temen por el incremento de casos que se registraron en las últimas semanas.

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Salud de la provincia y en el informe médico no dieron a conocer su identidad ni tampoco si tenía enfermedades preexistentes.

Días antes de fin de año se dio a conocer un aumento leve de casos de Coronavirus. Sin embargo, con la llegada del 2024 los positivos crecieron de manera exponencial.

“En las últimas 2 semanas epidemiológicas (de 2023) se verifica un incremento en el número de casos”, indica el informe del Ministerio de Salud Nacional.

La cartera sanitaria nacional informó que en la primera semana del año hubo 268 casos diarios, mientras que días después después el número aumentó a 472 promedio.

El Boletín Epidemiológico explica que los positivos son en su mayoría perteneciente a la subvariante JN.1 que ya genera terror en el mundo.

En el país, donde más incremento de contagios hay es en Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe, Formosa, Chaco, Jujuy y Salta.

Ante este pronóstico desalentador, los expertos recomiendan continuar con las medidas de higiene y cuidados para evitar la propagación.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias