
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)
Esta fecha es conmemorada desde 1986 con la intención de brindar afecto a seres queridos, amigos y familiares, pero para el fútbol todo nació en 1978 durante el Mundial de Fútbol de Argentina.
Deportes21 de enero de 2024Fuente: (Jorge Battagliotti)
Cada 21 de enero es celebrado en todo el mundo el Día Internacional del Abrazo, una fecha que busca visibilizar el deseo de manifestar el afecto a los seres queridos, amigos y familiares. A los futboleros rápidamente se les viene a la mente "El Abrazo del Alma".
Luego del triunfo de la Selección Argentina en la final del Mundial 1978 ante Holanda por 3 a 1, Víctor Dell'Aquila, un fanático de la Albiceleste que quedó sin brazos a causa de un accidente, inmortalizó con los campeones Tarantini y Fillol un momento icónico del fútbol argentino.
La historia fue cuando terminó el partido y comenzaron los festejos. Fillol y Tarantini se abrazan, se les suma un hombre sin brazos. Ricardo Alfieri, disparó con su cámara y logró una imagen legendaria.
Víctor Dell'Aquila es el hombre sin brazos que corre a abrazarse con Fillol y Tarantini apenas el árbitro pitó el final del partido entre Argentina 3 - Holanda 1, un 25 de junio de 1978.
Y contó que “estaba en la platea que está sobre Figueroa Alcorta, cuando faltaba poco para terminar el partido me fui bien abajo y me senté. En esa época era un pendejo, pesaba 50 kilos y tenía un buen estado. Cuando vi que el referí levantó la mano, pasé los pies, flexioné y ¡tac! Caí paradito. Pero seguían jugando, habían adicionado minutos. Entonces caminé despacito y me puse al lado del palo de Fillol. Y cuando tocó pito el juez salí corriendo en busca de alguien a quien abrazar. En un momento, Tarantini se arrodilló como rezándole a Dios. Fillol hizo lo mismo y se abrazaron. Justo llegué yo. Me frené y las mangas se fueron para adelante. Y ahí Alfieri sacó la foto. Yo la tengo dedicada por él”.
Ricardo Alfieri, fotógrafo de la Revista El Gráfico, retrató para la eternidad este momento, y logró variados premios debido a esta toma histórica, a la que llamó “El abrazo del alma”. Entre las 80 mil personas que rodeaban el anillo del Monumental, junto al Cuerpo Técnico de César Luis Menotti y los seleccionados, se encontraron las almas de cuatro personas, para un abrazo, que perdura hasta nuestros días.
Y una imagen inédita del autor Don Ricardo Osvaldo Alfieri el día que realizó su obra maestra.
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
El "aurinegro" volvió a derrotar a San Lorenzo y cerró la Serie Final con un contundente 2-0. El sanguillermino Gustavo Calorio fue el jugador de la serie. Anotó 28 puntos en el primer juego y este domingo sumó 18 puntos. Promedió 23 puntos en la serie final.
Este fin de semana, 1, 2 y 3 de agosto, Avellaneda y Reconquista serán escenario de la tercera edición del Rally del Jaaukanigás, una fecha destacada del Campeonato Argentino que se consolida por su nivel deportivo y su vínculo con el territorio.
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.