
Alertan por estafas con turnos de vacunación antigripal
En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.
El Centro Terapéutico Arco Iris cumple un año.
Mas Secciones - Sociedad23 de enero de 2024Por Marta Zinger - Corresponsal
Un año brindando bienestar a la comunidad de Moises Ville y alrededores. Un año transformador. Un año de compromiso con la salud integral de la comunidad. Es el faro de esperanza y apoyo para lograr el bienestar emocional, cognitivo y físico.
Desde su apertura, ofrece servicios de calidad, promoviendo un enfoque holístico que aborda las necesidades individuales. Con un enfoque interdisciplinario, el Centro se propone alcanzar objetivos fundamentales: +Ofrecer intervenciones terapéuticas para abordar problemas de salud mental, emocional y física.
+Mejorar el bienestar general.
+Fomentar el equilibrio emocional, cognitivo y físico de los pacientes, promoviendo un desarrollo saludable. El Centro proporciona tratamientos personalizados y se adapta las necesidades de cada paciente.
Equipo de profesionales: Psicología: Antonella Buralli MP 2747; Psicopedagogía: Maia Blumenthal MP 1164 y Yamila Karchevsky MP 830; Kinesiología: Laura Arralda MP 797 y Nutrición: Victoria Sodo MP 718.
En este espacio, no sólo encontrarán atención profesional, también calidez y comprensión, que propicia crecimiento y equilibrio personal. Todo profesional comprometido y apasionado puede unirse al equipo, para fortalecer, aún más, la capacidad de atención y diversificar áreas de especialización.
En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.
Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.
TV Cooperativa compartió en el recuerdo de Agustín Peretti con el Sumo Pontífice.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.