
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, anunció su rotundo rechazo a la Ley Ómnibus propuesta por el Gobierno Nacional de Javier Milei y señaló la importancia de defender y representar los intereses de su provincia. "No voy a votar subir impuestos a los que producen y exportan, no voy a votar en contra de Santa Fe", y subrayó "Defender Santa Fe es mi prioridad y único objetivo, y quiero que quede muy claro".
Política25 de enero de 2024A través de redes sociales Mirabella ya se había pronunciado a favor de defender a Santa Fe y cuestionó distintos puntos de la Ley Ómnibus. “Quiero manifestar mi rechazo a la aplicación y suba de retenciones al sector agrícola, las economías regionales y la industria que pretende aplicar el Gobierno de Milei perjudicando a Santa Fe.”, destacó.
“Javier Milei cree que el equilibrio fiscal se encuentra recortando las jubilaciones y pensiones. ¿Y si en lugar de eso empezamos a debatir los beneficios fiscales de los importadores que están en tierra del fuego o las personas eximidas de pagar impuesto a las ganancias?”, agregó el diputado.
Mirabella manifestó su fuerte apoyo a la cultura santafesina y su rechazo a las privatizaciones: “La cultura no tiene partido político. La cultura no permite grietas.Todos juntos defendamos Santa fe, defendamos nuestras bibliotecas populares, nuestros escritores, nuestros actores, nuestras salas de teatro, de cine, nuestros músicos, nuestros pintores, dibujantes, escultores.” “Manifiesto mi rechazo a la privatización del Banco Nación, clave para democratizar el acceso al crédito; a la privatización de YPF, clave en una estrategia de soberanía energética y ARSAT, clave en el desarrollo aeroespacial argentino.”
Mirabella también se pronunció a favor de los jubilados y el ambiente "En la provincia de Santa Fe hay 471000 jubilados y pensionados, no voy a votar un proyecto que vaya en contra de sus haberes". "Voy a votar siempre en favor del ambiente santafesino y esto significa que voy a rechazar que perjudiquen los bosques nativos y los humedales de nuestra provincia" concluyó.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.