Recuerdan la importancia de vacunarse contra el sarampión

Desde el Ministerio de Salud alertaron sobre los riesgos de la propagación de la enfermedad, a partir de un caso detectado en un niño de 19 meses, en Salta. La vacuna está disponible, de manera gratuita, en efectores públicos.

Mas Secciones - Salud29 de enero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
sarampión-810x501

El Ministerio de Salud de la Provincia recordó la importancia de verificar y completar los esquemas de vacunación para evitar la reintroducción del virus del sarampión en el país, a partir de la confirmación de un caso detectado en un niño de 19 meses, residente en la ciudad de Salta. La vacuna está disponible, de manera gratuita, en efectores públicos de la Provincia. 

El alerta fue emitido por los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Salta, con el objetivo de informar sobre la situación epidemiológica y fortalecer la vigilancia de enfermedad febril exantemática. 

En tanto, desde la cartera sanitaria santafesina destacaron “la importancia de la consulta temprana ante la aparición de fiebre y erupciones o brotes en la piel de pequeñas manchas rojas (exantema); mientras se activa en los equipos de salud un sistema de vigilancia sensible para detectar oportunamente los casos sospechosos”.

En ese marco, además, se precisó que el niño afectado no cuenta con antecedente de vacunación con triple viral; no viajó fuera de la provincia; y en la investigación inicial no surge contacto con casos sospechosos antes de la aparición de los síntomas. No obstante, también se indicó que el paciente presenta una evolución clínica favorable.

Qué es y cómo prevenirlo

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que se transmite por contacto persona a persona, a través de secreciones y del aire. Comienza con fiebre, causa tos, secreción nasal y ojos rojos. Luego aparece una erupción o brote en la piel que comienza en la cabeza y se extiende al resto del cuerpo. Puede causar complicaciones graves como neumonía y encefalitis. 

No hay un tratamiento específico, pero sí se puede prevenir con vacunas que son seguras y eficaces. En este sentido, se recuerda la importancia de contar con los esquemas de vacunación al día; concurrir a la consulta temprana ante la presencia de los síntomas; y buscar asesoramiento ante la realización de viajes al exterior, para verificar las vacunas necesarias de acuerdo con el destino.

Calendario Nacional de Vacunación

El esquema de vacunación completo de acuerdo con el calendario nacional es el siguiente:

* De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral

* Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión, aplicada después del año de vida (doble o triple viral).

* Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

— Prensa Gobierno Santa Fe

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias