
Se viene una primavera con temperaturas superiores a las normales
Faltan doce días para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
El presidente de la comisión Bicameral que investigó el hundimiento del submarino consideró que el origen de la causa se debió a "un sinnúmero de factores".
Mas Secciones - Informe especial19 de julio de 2019El presidente de la comisión Bicameral que investigó el hundimiento del submarino Ara San Juan, José Ojeda, declaró que en el informe final que distribuirán hoy sobre el caso en el que murieron 44 tripulantes se habla de "responsabilidades compartidas" y "no de un sólo autor" sobre el naufragio, y consideró que el origen de la causa se debió a "un sinnúmero de factores".
"Se descarta la hipótesis de que el submarino sufrió un aatque de nave extranjera, que fuera investido por un pesquero o realizara tareas secretas fuera de aguas jurisdiccionales", declaro en conferencia de prensa.
Luego, continuó: "La falta de recursos presupuestarias a lo largo de las distintas administraciones, ausencias de actualización tecnológica y un nivel mínimo de mantenimiento en función de las horas de uso, produjeron un creciente deterioro del material, limitando sus condiciones operativos".
También señaló que "la falta de actividad limitó la transmisión de la experiencia necesaria".
Fuente: Cadena3
Faltan doce días para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Especialistas y empresas que se dedican a la ciberseguridad advirtieron sobre un novedoso mecanismo que circula por correo electrónico y afecta a usuarios de distintas plataformas.
En el comienzo del viernes se espera un importante descenso térmico en el centro y norte argentino, con aire más seco, poca nubosidad y sin lluvias relevantes, pero con heladas de moderada a fuerte intensidad.
La rotación de la Tierra se completará con 1,38 milisegundos menos que las 24 horas habituales, lo que intriga a científicos y sistemas tecnológicos.
Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.
Con 52 votos a favor y 17 en contra, la Convención del 25 sancionó la nueva Carta Magna en una maratónica sesión donde hablaron todos los convencionales. “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo”, dijo el gobernador.
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.