Luego de la intimación al gobierno por parte de los gremios, este viernes es la reunión por la paritaria docente

Se trata de un nuevo encuentro entre autoridades provinciales y representantes de Amsafé y Sadop, quienes intimaron al gobierno a cumplir con la paritaria 2023 o de lo contrario peligra el comienzo de clases.

Mas Secciones - Educación02 de febrero de 2024El DepartamentalEl Departamental
paritaria-docentejpg

Este viernes a las 10, el Gobierno de Santa Fe recibió a los gremios docentes, Amsafé y Sadop, para continuar las negociaciones paritarias de cara al ciclo lectivo 2024 y luego del anuncio del 14% de aumento que corresponde al 36,4% pendiente de 2023.

Esta es la tercera reunión paritaria entre las partes y se da luego de que los gremios presentaron un recurso en el Ministerio de Trabajo con un pedido para exigir que el gobierno de Santa Fe pague la totalidad de la recomposición salarial pactada en la paritaria 2023 y no sólo lo anunciado. Aclararon que de no cumplirse, no iniciarán las clases el 26 de febrero como estaba previsto.

“Venimos a denunciar por incumplimiento del acta paritaria y se lo venimos a exigir al Ministerio de Trabajo, que es el órgano en donde debe, no solamente mediar, sino hacer cumplir las actas paritarias para que efectivamente el gobierno de la provincia inmediatamente cumpla con el acta paritaria y abone lo que debe abonar”, detalló Rodrigo Alonso, titular del gremio de los docentes públicos, sobre el pedido que realizaron.

Respecto al comienzo de clases, señaló que tienen “la voluntad política” de que el 26 de febrero puedan comenzar, pero dependerá de la “voluntad política del gobierno”. En ese sentido, detalló lo que esperan que ocurra para no comenzar con los paros: “Mañana en este mismo lugar nos tienen que comunicar que van a abonar completamente la deuda que tienen con los docentes, que van a empezar las discusiones sobre la política salarial 2024 y que va a haber una propuesta que, además, incluye mejoras en las condiciones de trabajo”.

Y analizó: “De esta manera, vamos a empezar a transitar un camino que nos llevará al 26 de febrero. Si esto no sucede, está claro que al camino el gobierno lo está dinamitando”.

Te puede interesar
Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Recibí las últimas Noticias