Primer encuentro público entre Milei y el Papa Francisco: un saludo y un abrazo fuera de protocolo

Al finalizar la ceremonia de canonización de Mama Antula como la primera santa argentina, el Sumo Pontífice se acercó hasta el lugar donde se encontraba el Presidente, un gesto que sorprendió al mandatario según señalaron desde su entorno

Actualidad11 de febrero de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
Milei y el Papa Francisco

Javier Milei y Francisco se encontraron en la ceremonia de canonización de “Mama Antula”, que tuvo como escenario la Basílica de San Pedro. Luego de un breve contacto en la previa del acto, el primer saludo formal y público ocurrió una vez finalizado el evento, cuando el Sumo Pontífice se acercó hasta el presidente argentino, intercambiaron unas palabras y se fundieron en un abrazo, un gesto que sorprendió al mandatario según señalaron desde su entorno.

Mañana será momento de la audiencia oficial entre ambos en el Palacio Apostólico.

Milei y Francisco se enfrentaron durante la campaña electoral y estas reuniones funcionarían como un punto de inflexión tras el pedido de disculpas del jefe de Estado y la invitación a la audiencia realizada por el Santo Padre.

Milei llegó al Vaticano acompañado por la canciller Diana Mondino, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, vestida según marca del protocolo. Junto a la comitiva oficial se sumará una delegación de empresarios argentinos encabezada por Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias