
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Presentarán esta mañana un escrito en el ministerio de Trabajo para exigir el cumplimiento de los acuerdos paritarios y la reincorporación de cesanteados. Ayer el gobierno informó que pagarán el 14% entre viernes y lunes.
Mas Secciones - Gremiales15 de febrero de 2024El Frente de Sindicatos Estatales de la provincia de Santa Fe entregará este jueves por la mañana una declaración conjunta al ministro de Trabajo, Roald Báscolo, para exigir el cumplimiento de los acuerdos paritarios y la reincorporación de cesanteados.
Será en la sede de la cartera laboral, en Rivadavia 3051, y participarán dirigentes de AMRA, AMSAFE, ASPI, ATE, FESTRAM, Luz y Fuerza, Obras Sanitarias, Personal del Túnel Subfluvial, SADOP, SIPRUS, SITRAJU, UPCN y VIALES Provinciales. Además estarán los referentes de la CGT Regional Santa Fe y la CTA Provincia Santa Fe.
Recordemos que el gobierno dio a conocer este miércoles el cronograma de pago por planilla complementaria del primer tramo del saldo pendiente de la paritaria 2023. El viernes se pagará a personal perteneciente al Escalafón Policial; activo perteneciente al resto de los Escalafones; y docentes de las Escuelas Privadas. En tanto, el sábado por cajero y el lunes por ventanilla cobrarán todos los Pasivos y las autoridades Superiores del Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo.
Ante el incumplimiento del pago total de la deuda, los gremios insistirán con el acuerdo paritario y esperan conocer la próxima semana la oferta salarial para 2024 y cuándo se pagará el 22,4% que resta de la paritaria 2023.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.