
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


Se trata de una herramienta clave para favorecer el acceso a la educación. Hasta el momento se inscribieron 167.970 estudiantes de los distintos niveles, 29.725 docentes y 7.300 asistentes escolares, que pueden acceder sin costo al transporte público. Se encuentra disponible para el uso desde el 1 de febrero, y se extenderá hasta fin de año.
Actualidad26 de febrero de 2024
El Departamental
A pocos días del inicio de clases, más de 200.000 santafesinos ya se registraron para utilizar el Boleto Educativo 2024. Esta valiosa herramienta impulsada por el Gobierno de Santa Fe permite acceder a dos pasajes diarios sin costo para docentes, asistentes escolares y alumnos de establecimientos educativos provinciales. Desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Desarrollo Productivo remarcaron que el Boleto está vigente desde el 1° de febrero y se extenderá hasta finalizar el año 2024.
En este sentido, cabe destacar que en los primeros meses de gestión, de un total de 204.966 inscriptos en toda la provincia, 167.970 son estudiantes de los distintos niveles, 29.725 docentes y 7.300 asistentes escolares. “Estos números nos hacen prever que Boleto Educativo seguirá creciendo de manera exponencial, llegando a cada rincón santafesino. Estamos haciendo un esfuerzo enorme en subsidiar la demanda en un contexto de crisis económica y con las cuentas provinciales con un rojo importante”, valoró la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, en pos de destacar el esfuerzo que realiza Provincia para mantener dicha herramienta en funcionamiento. Luego, aseguró que “esto refleja el firme compromiso de nuestro Gobierno de sostener el Boleto Educativo con el objetivo de garantizar que más santafesinos puedan acceder a una educación de calidad. Buscamos eliminar las desigualdades entre los santafesinos a la hora de viajar, asegurando que cualquier alumno, docente o asistente escolar que deba desplazarse de una localidad a otra cuente con pasajes garantizados".
Inscripción, validación y acreditación
El trámite puede completarse de manera online ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo . Una vez realizado este proceso, tras su validación por sistema, es necesario acreditar en una terminal SUBE para comenzar a utilizar el beneficio provincial. Para consultar los puntos de validación ingresar a https://www.argentina.gob.ar/sube e ir al cuadro que indica “Puntos SUBE”.
En este sentido, cabe destacar que están en funcionamiento diversos operativos territoriales donde se puede llevar a cabo la inscripción para obtener el beneficio del Boleto Educativo:
* Terminal de Ómnibus de Santa Fe (Belgrano 2910), lunes a viernes de 7 a 19.
* Estación Terminal en Rosario (Cafferata 702), lunes a viernes de 8 a 18.
* Unidad de Gestión SUBE de Reconquista (Iriondo 560), de lunes a viernes de 7 a 13.
Además, para consultas adicionales, se puede llamar al 0800 777 0801 de lunes a viernes, en horario de 8 a 18 horas.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.