
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Se trata de una herramienta clave para favorecer el acceso a la educación. Hasta el momento se inscribieron 167.970 estudiantes de los distintos niveles, 29.725 docentes y 7.300 asistentes escolares, que pueden acceder sin costo al transporte público. Se encuentra disponible para el uso desde el 1 de febrero, y se extenderá hasta fin de año.
Actualidad26 de febrero de 2024A pocos días del inicio de clases, más de 200.000 santafesinos ya se registraron para utilizar el Boleto Educativo 2024. Esta valiosa herramienta impulsada por el Gobierno de Santa Fe permite acceder a dos pasajes diarios sin costo para docentes, asistentes escolares y alumnos de establecimientos educativos provinciales. Desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Desarrollo Productivo remarcaron que el Boleto está vigente desde el 1° de febrero y se extenderá hasta finalizar el año 2024.
En este sentido, cabe destacar que en los primeros meses de gestión, de un total de 204.966 inscriptos en toda la provincia, 167.970 son estudiantes de los distintos niveles, 29.725 docentes y 7.300 asistentes escolares. “Estos números nos hacen prever que Boleto Educativo seguirá creciendo de manera exponencial, llegando a cada rincón santafesino. Estamos haciendo un esfuerzo enorme en subsidiar la demanda en un contexto de crisis económica y con las cuentas provinciales con un rojo importante”, valoró la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, en pos de destacar el esfuerzo que realiza Provincia para mantener dicha herramienta en funcionamiento. Luego, aseguró que “esto refleja el firme compromiso de nuestro Gobierno de sostener el Boleto Educativo con el objetivo de garantizar que más santafesinos puedan acceder a una educación de calidad. Buscamos eliminar las desigualdades entre los santafesinos a la hora de viajar, asegurando que cualquier alumno, docente o asistente escolar que deba desplazarse de una localidad a otra cuente con pasajes garantizados".
Inscripción, validación y acreditación
El trámite puede completarse de manera online ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo . Una vez realizado este proceso, tras su validación por sistema, es necesario acreditar en una terminal SUBE para comenzar a utilizar el beneficio provincial. Para consultar los puntos de validación ingresar a https://www.argentina.gob.ar/sube e ir al cuadro que indica “Puntos SUBE”.
En este sentido, cabe destacar que están en funcionamiento diversos operativos territoriales donde se puede llevar a cabo la inscripción para obtener el beneficio del Boleto Educativo:
* Terminal de Ómnibus de Santa Fe (Belgrano 2910), lunes a viernes de 7 a 19.
* Estación Terminal en Rosario (Cafferata 702), lunes a viernes de 8 a 18.
* Unidad de Gestión SUBE de Reconquista (Iriondo 560), de lunes a viernes de 7 a 13.
Además, para consultas adicionales, se puede llamar al 0800 777 0801 de lunes a viernes, en horario de 8 a 18 horas.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.