
Volcó otro camión en la obra de los puentes en la ruta 4
El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.




Se trata de una herramienta clave para favorecer el acceso a la educación. Hasta el momento se inscribieron 167.970 estudiantes de los distintos niveles, 29.725 docentes y 7.300 asistentes escolares, que pueden acceder sin costo al transporte público. Se encuentra disponible para el uso desde el 1 de febrero, y se extenderá hasta fin de año.
Actualidad26 de febrero de 2024
El Departamental
A pocos días del inicio de clases, más de 200.000 santafesinos ya se registraron para utilizar el Boleto Educativo 2024. Esta valiosa herramienta impulsada por el Gobierno de Santa Fe permite acceder a dos pasajes diarios sin costo para docentes, asistentes escolares y alumnos de establecimientos educativos provinciales. Desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Desarrollo Productivo remarcaron que el Boleto está vigente desde el 1° de febrero y se extenderá hasta finalizar el año 2024.
En este sentido, cabe destacar que en los primeros meses de gestión, de un total de 204.966 inscriptos en toda la provincia, 167.970 son estudiantes de los distintos niveles, 29.725 docentes y 7.300 asistentes escolares. “Estos números nos hacen prever que Boleto Educativo seguirá creciendo de manera exponencial, llegando a cada rincón santafesino. Estamos haciendo un esfuerzo enorme en subsidiar la demanda en un contexto de crisis económica y con las cuentas provinciales con un rojo importante”, valoró la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, en pos de destacar el esfuerzo que realiza Provincia para mantener dicha herramienta en funcionamiento. Luego, aseguró que “esto refleja el firme compromiso de nuestro Gobierno de sostener el Boleto Educativo con el objetivo de garantizar que más santafesinos puedan acceder a una educación de calidad. Buscamos eliminar las desigualdades entre los santafesinos a la hora de viajar, asegurando que cualquier alumno, docente o asistente escolar que deba desplazarse de una localidad a otra cuente con pasajes garantizados".
Inscripción, validación y acreditación
El trámite puede completarse de manera online ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo . Una vez realizado este proceso, tras su validación por sistema, es necesario acreditar en una terminal SUBE para comenzar a utilizar el beneficio provincial. Para consultar los puntos de validación ingresar a https://www.argentina.gob.ar/sube e ir al cuadro que indica “Puntos SUBE”.
En este sentido, cabe destacar que están en funcionamiento diversos operativos territoriales donde se puede llevar a cabo la inscripción para obtener el beneficio del Boleto Educativo:
* Terminal de Ómnibus de Santa Fe (Belgrano 2910), lunes a viernes de 7 a 19.
* Estación Terminal en Rosario (Cafferata 702), lunes a viernes de 8 a 18.
* Unidad de Gestión SUBE de Reconquista (Iriondo 560), de lunes a viernes de 7 a 13.
Además, para consultas adicionales, se puede llamar al 0800 777 0801 de lunes a viernes, en horario de 8 a 18 horas.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.