
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




La cooperativa Diarios y Periódicos de Santa Fe (Dypsa) expresa su profundo rechazo al cierre de la agencia de noticias Télam, anunciada por el Presidente de la República el viernes pasado y puesta en marcha con las fuerzas policiales este lunes en la puerta de la redacción.
Mas Secciones - Gremiales04 de marzo de 2024
Carlos Lucero
Télam no solo es una agencia insignia desde hace 78 años en el país y fronteras afuera, es también la fuente cotidiana de materiales de calidad para cientos de medios de todo el país, que de esa manera pueden informar a las comunidades que habitan en todo el territorio nacional.
La comunicación, como muchos otros bienes y servicios, no puede ser tratada como una mercancía, pues de esa manera numerosos canales de comunicación -públicos y privados- quedaría sin sostén y millones de ciudadanos no tendrían manera de informarse, expresar sus opiniones y participar del debate público.
Si este avance contra la agencia Télam es un paso más en busca de cercenar la libertad de prensa y coartar el derecho a la comunicación, una vez más las cooperativas -y Dypra, como cooperativa de medios de comunicación en particular- plantan la bandera de la democracia, sin la cual no hay libertad posible.
Si el gobierno de turno está preocupado por cumplimentar un ajuste fiscal, no lo encontrará generando cada vez más desempleo y sumiendo a la economía nacional en la recesión.
Si la administración nacional está preocupada por la incorporación de personal de manera irregular en oficinas púbiicas, seguramente tienen los medios para arbitrar esas situaciones y no tirar por la borda décadas de trayectorias de la propia empresa así como de cada trabajador y trabajadora.
Instamos a revertir el desmantelamiento de Télam y expresamos nuestra solidaridad con cada uno de sus trabajadores y trabajadoras, gracias a quienes también nuestras empresas periodísticas pueden llevar adelante su tarea diaria.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.