Scarpin impulsa una “Hora silenciosa” en establecimientos comerciales de la provincia

El proyecto de Ley presentado por el diputado provincial está destinado, principalmente, a la población con Trastornos del Espectro Autista y consiste en la aplicación de medidas concretas para reducir los impactos sensoriales. En otra iniciativa planteó la preocupación por la interrupción de las prestaciones a las personas con discapacidad.

Política15 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail
Reunión con la Asociación Comprendiendo el Autismo

El diputado provincial Dionisio Scarpin es autor de un proyecto de Ley para establecer la “Hora silenciosa” en los establecimientos comerciales santafesinos. Además, la iniciativa contempla que “Esta iniciativa busca garantizar los derechos de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), generando un ambiente favorable y espacios más gratos e inclusivos”, explicó.

El proyecto establece que durante 60 minutos -dos días a la semana y en horarios matutino y vespertino alternadamente-, los supermercados, hipermercados y shopping santafesinos deberán aplicar medidas para reducir los impactos sensoriales. “La disminución de la intensidad de las luces incandescentes, silenciar el audio de los altoparlantes, apagar televisores, equipos de música y la maquinaria ruidosa que funcionan en el interior de los establecimientos comerciales; son algunas de las acciones que contribuyen a la integración social de esta población”, detallóó el diputado provincial.

Preocupación

Por otra parte, el diputado provincial Dionisio Scarpin presentó un proyecto de Declaración, con el objetivo de que la Cámara manifieste en conjunto la “profunda preocupación por la situación que se encuentran atravesando las personas con discapacidad a raíz de la interrupción, baja en la frecuencia y/o cese de diversas prestaciones”. Según explicó, la discontinuidad ocurre por el desfasaje entre los fondos destinados a financiar la prestación de esos servicios y la situación inflacionaria del país.

“Esto pone en grave riesgo la continuidad en la prestación de los servicios de salud, educativos y de transporte; y vulnera los derechos reconocidos por la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad”, indicó el legislador provincial. Además, reveló que “también está en juego la continuidad de más de 100 mil puestos de trabajo, más allá de la atención de 200 mil personas con discapacidad, que acceden a las distintas prestaciones”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias