
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
El proyecto de Ley presentado por el diputado provincial está destinado, principalmente, a la población con Trastornos del Espectro Autista y consiste en la aplicación de medidas concretas para reducir los impactos sensoriales. En otra iniciativa planteó la preocupación por la interrupción de las prestaciones a las personas con discapacidad.
Política15 de marzo de 2024El diputado provincial Dionisio Scarpin es autor de un proyecto de Ley para establecer la “Hora silenciosa” en los establecimientos comerciales santafesinos. Además, la iniciativa contempla que “Esta iniciativa busca garantizar los derechos de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), generando un ambiente favorable y espacios más gratos e inclusivos”, explicó.
El proyecto establece que durante 60 minutos -dos días a la semana y en horarios matutino y vespertino alternadamente-, los supermercados, hipermercados y shopping santafesinos deberán aplicar medidas para reducir los impactos sensoriales. “La disminución de la intensidad de las luces incandescentes, silenciar el audio de los altoparlantes, apagar televisores, equipos de música y la maquinaria ruidosa que funcionan en el interior de los establecimientos comerciales; son algunas de las acciones que contribuyen a la integración social de esta población”, detallóó el diputado provincial.
Preocupación
Por otra parte, el diputado provincial Dionisio Scarpin presentó un proyecto de Declaración, con el objetivo de que la Cámara manifieste en conjunto la “profunda preocupación por la situación que se encuentran atravesando las personas con discapacidad a raíz de la interrupción, baja en la frecuencia y/o cese de diversas prestaciones”. Según explicó, la discontinuidad ocurre por el desfasaje entre los fondos destinados a financiar la prestación de esos servicios y la situación inflacionaria del país.
“Esto pone en grave riesgo la continuidad en la prestación de los servicios de salud, educativos y de transporte; y vulnera los derechos reconocidos por la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad”, indicó el legislador provincial. Además, reveló que “también está en juego la continuidad de más de 100 mil puestos de trabajo, más allá de la atención de 200 mil personas con discapacidad, que acceden a las distintas prestaciones”.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.