Nuevos billetes de $10 mil y $20 mil pesos: se confirmó la fecha en la que entrarán en circulación

El Gobierno dio a conocer los ejemplares que se emitirán próximamente. Conocé cómo identificarlos y evitar estafas.

Actualidad18 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
billetes-10-mil-20-mil-1-813x458

Desde hace un tiempo se dio a conocer a través del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que los nuevos billetes que pondrá el Gobierno en circulación próximamente serán de 10 mil y 20 mil pesos. Conocé cómo son y cuándo entrarán en vigencia.

Nuevos billetes de $10 mil y $20 mil pesos: se confirmó la fecha en la que entrarán en circulación
En primer lugar hay que tener en cuenta que el nuevo billete de 10 mil pesos tendrá en sus márgenes una imagen de Manuel Belgrano, que se trata de un retrato que se le atribuye al artista francés François Casimir Carbonnier y también estará María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia. 

A su vez, en el caso de ejemplar de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, quien se trata del inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso. Además, en el reverso estará la recreación de la casa natal del diplomático.

Si bien desde hace un tiempo se sabía que entrarían en circulación este año, en los últimos días se conoció que tras la aprobación del BCRA estarán "disponibles para el público a partir de junio del corriente año".

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias