Dengue en Santa Fe: confirmaron la muerte de un niño de seis años

En su informe semanal sobre la enfermedad, el Ministerio de Salud detalló que el menor “presentó un cuadro de sepsis a punto de partida de infección abdominal”

Mas Secciones - Salud22 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
mosquito-dengue-jpg

El Ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el informe semanal sobre la situación del dengue en la provincia. A partir de los datos que van desde la Semana Epidemiológica 01 hasta la 11, se confirmaron 21.383 casos positivos, que corresponden a los 19 departamentos provinciales. Además, cuatro personas fallecieron por la enfermedad en los últimos siete días, entre los que destaca la muerte de un menor de seis años. Hasta el momento, ocho personas murieron por esta causa en lo que va de 2024.

El paciente pediátrico de 6 años, “presentó un cuadro de sepsis a punto de partida de infección abdominal”, detallaron. Tenía residencia habitual en la provincia de Santa Fe, sin embargo, tanto el foco de contagio como la atención médica fueron en otra jurisdicción del país. Por otra parte, un hombre de 79 años que murió por dengue presentaba coinfección con Sars CoV-2.

En detalle, el 58,2 % de los casos provienen del Departamento Rosario; 7,8% La Capital; 5,4% Castellanos, 5% San Cristóbal, 4,3% Las Colonias y 4,1% San Lorenzo, entre los más afectados. Así, del informe surge que los casos se equiparan en los distintos departamentos de la provincia. A pesar de que Rosario continúa conteniendo más de la mitad de los positivos, en las últimas dos semanas pasó de aportar el 72% de los casos al 58% confirmado este viernes. Por su parte, el departamento La Capital vio aumentado su porcentaje de positivos, pasando del 7,2% de la semana pasada al 7,8%, y sigue siendo el segundo territorio con más casos.

Los serotipos circulantes son DEN 1 y DEN 2 principalmente; y DEN 3 en una persona con antecedentes de viaje a provincia con circulación, detallaron desde la cartera de Salud.

Muertes por dengue

El Informe Epidemiológico detalló que murieron cuatro personas más esta semana, por lo que desde el inicio del año (Semana Epidemiológica 01) hasta el 16 de marzo inclusive (Semana 11), son ocho las que fallecieron con diagnóstico confirmado de dengue. En la caracterización de estos casos se destacó que "la mitad de los pacientes fallecidos presentaban comorbilidades”. Respecto al serotipo viral, en seis casos se detectó DEN 2; y en dos casos, DEN 1.

En cuanto al departamento de residencia: 3 pertenecen a Rosario, 2 a La Capital, 1 a Castellanos, 1 a Las Colonias y 1 a Constitución.

Cómo actuar frente a los casos de dengue

La directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós, destacó que la cantidad de casos corresponde a aquellos detectados por laboratorio y registrados; y remarcó: “Estamos trabajando con la población y los equipos de salud para disminuir los casos todo lo posible, pero sobre todo disminuir y evitar las muertes”.

En este sentido, la funcionaria insistió en el descacharrado que debe implementarse en los hogares para evitar que prolifere el mosquito transmisor de dengue, el Aedes aegypti. Asimismo, es importante evitar la acumulación de agua en recipientes y prevenir las picaduras, además de prestar atención a la aparición de síntomas como “fiebre alta con cefalea, dolor atrás de los ojos, dolor corporal, diarrea”. Si eso sucede, “se debe consultar, no autodiagnosticarse ni automedicarse porque lo que necesitamos es de un médico que haga el diagnóstico”.

La recomendación, resaltó Cudós, “es ir al Centro de Salud más cercano, tomar mucho líquido para evitar la deshidratación y paracetamol como antitérmico”. Asimismo, prestar atención a los signos de alarma que requieren consultar de rápidamente: dolor abdominal muy intenso, mareo o desmayo, vómitos persistentes, intranquilidad o irritabilidad, somnolencia; y “sangrado, principalmente en las encías, similar a la menstruación, o por vía urinaria”.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias