
Volcó otro camión en la obra de los puentes en la ruta 4
El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.




Hay 15 empleados que podrían quedar cesantes, y desde el gremio se asegura que "por el contrario, falta gente", con lo cual, la protección del lugar está en riesgo también.
Actualidad27 de marzo de 2024
El Departamental
El Parque Nacional Islas de Santa Fe y sus 4000 hectáreas, se encuentran ubicadas en el departamento San Jerónimo, más precisamente con sede en Puerto Gaboto, en el extremo sureste de este gran distrito y con la característica de que es el único en su tipo en el país en estar conformado por sectores insulares solamente.
Fue creado gracias a un proyecto del entonces senador nacional Rubén Giustiniani, que fue promulgado como la ley 26.648 el 15 de noviembre de 2010.
A partir de allí su importancia fue en permanente crecimiento hasta ser uno de los sitios Ramsar más valiosos de la pampa húmeda, bañado por el Río Coronda y el Río Carcarañá, además de pequeños arroyos.
Su fauna es muy variada: el animal insignia y que está en su propio logotipo es el carpincho, pero también se encuentran lobitos de río, gallinetas, patos, garzas, tortugas de laguna y pintadas, jacanas y pollonas, predominando en el agua especies como los sábalos, bogas y hasta dorados; destacándose entre su flora los pajonales, juncos, camalotes por doquier y canutillos, más los curupíes y nuestro árbol nacional, el ceibo.
Todo ese patrimonio de la naturaleza necesita de cuidados permanentes, por eso es que la tarea de los guardaparques y brigadistas se hace altamente valioso para la preservación de las especies y del equilibrio en el ecosistema.
Riesgo laboral
Sin embargo, de 20 puestos de trabajo existentes, hay 15 que se han enmarcado en una real incertidumbre teniendo en cuenta que son contratados cuyo período laboral se vencerá el próximo 31 de marzo.
Ante eso, desde la Asociación de Trabajadores del Estado lanzaron la preocupación ya que unos 1.100 de los 2.200 trabajadores de parques del país podrían quedar sin empleo ese día mencionado, debido a los despidos programados desde el gobierno nacional.
Según el comunicado “en los parques nacionales no sobra nadie, todo lo contrario, falta gente. Hoy contamos con apenas un trabajador cada 8000 hectáreas” ante lo cual “destruir los parques nacionales implica perder Soberanía Nacional, perder superficie protegida para su conservación, menos posibilidades para desarrollo turístico, pérdida de continuidad de los proyectos comunitarios en ejecución, pérdida del trabajo interinstitucional, menos posibilidad de combate de incendios y emergencias”.
Los trabajadores se concentraron en la oficina de Puerto Gaboto, y manifestaron que “en el Parque Nacional Islas de Santa Fe, 15 de los 20 trabajadores estamos contratados bajo el Artículo Nº 9, incluyendo a personal administrativo, técnicos y brigadistas. Sin este personal no hay posibilidad de mantener un Parque Nacional ni mucho menos pensar en la conservación integral de nuestro patrimonio natural y cultural”.

Fuente: El Litoral - Juan M. Peratitis.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.