Fracasó una protesta del campo y apenas unos 50 ruralistas se juntaron para rechazar los impuestos de Kicillof

Habían anunciado una movilización masiva. De Angeli no quiso subir al escenario y discutió con Arietto.

Actualidad06 de abril de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
66105e56eaa07_940_529!

66105f9184b12

(Fuente LPO) La anunciada protesta de productores rurales contra los impuestos del gobierno de Axel Kicillof fracasó este viernes cuando apenas unos 50 productores se reunieron en la plaza principal de la ciudad de Azul, en el centro de la provincia de Buenos Aires.

La movilización buscó revivir la lucha del año 2008, cuando los vecinos del interior acompañaban las demandas de las organizaciones rurales en rechazo de las retenciones. Sin embargo, el fracaso fue estrepitoso.

De la protesta participaron el senador nacional Alfredo De Angeli, la senadora provincial, Florencia Arietto que rompió con el PRO y para recalar en La Libertad Avanza; y el diputado bonaerense Luciano Bugallo, que responde a Elisa Carrió.

Los tres se miraban atónitos durante el acto al que se esperaba una concurrencia masiva. LPO había adelantado que las sociedades rurales del norte provincial habían llamado a plegarse a la marcha "contra el impuestazo de Kicillof".

Una ruralista que defiende la Dictadura lidera la protesta contra Kicillof

La movida fue organizada por el grupo de productores autoconvocados de Azul que comanda la ganadera María Cristina Boubee, quien fue denunciada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) en 2009 por dichos periodísticos en los que reclamaba "como un grito de libertad" la salida adelantada de Cristina Kirchner del gobierno.

"Debemos ser sólo productores", dijo Boubee en el escenario claramente decepcionada por la escasa convocatoria.

La dirigente había hablado de la posibilidad de llenar la plaza de gente de campo que -según sus dichos- le habían escrito confirmando presencia desde decenas de agrupaciones rurales de toda la provincia de Buenos Aires.

"Si todos los que me contactaron en estos días vienen, seguramente la plaza va a quedar chica. El malestar con el gobierno de la provincia de Buenos Aires es muy grande y no es sólo la gente de campo", afirmaba Boubee en un diálogo con TN, destacando la diversidad de sectores que pensaba se iban a sumar al reclamo.

Si todos los que me contactaron en estos días vienen, seguramente la plaza va a quedar chica. El malestar con el gobierno de la provincia de Buenos Aires es muy grande y no es sólo la gente de campo.

El fracaso del acto generó incluso tensión entre los legisladores presentes. Según versiones periodísticas hubo una fuerte discusión entre De Angeli y Arietto toda vez que la senadora le reprochaba al entrerriano no subir al escenario como sí lo hizo ella.

En el proyecto de Ley Impositiva enviado en diciembre a la Legislatura, Kicillof había determinado subas del Impuesto Inmobiliario Rural de hasta un 300%, que llevó al rechazo del campo. Luego, con acuerdo y apoyo opositor, el oficialismo logró consensuar un tope de aumento del 200%.

Espert llama a una rebelión fiscal pero pagó el Inmobiliario Rural y no tiene deuda en ARBA

El problema parece estar en la letra chica de la Ley Impositiva. Es que el tope del 200% se aplica para las parcelas que tengan un valor de hasta $199 millones de base imponible. En tanto, no existe tope para las parcelas que superen esa base imponible.

Aunque sin declaraciones puntuales, en Casa de Gobierno hubo algunas sonrisas por la fallida protesta contra el gobernador. Incluso resaltaron que, mientras en Azul esperaban la llegada de los ruralistas al acto, Kicillof presentaba en Baradero (norte de la provincia) 250 agentes que se suman a la Policía Rural.

Allí además se realizó una nueva demostración de los 10 drones adquiridos para fortalecer el patrullaje en zonas rurales.

"Con una inversión muy importante, sumamos también 10 drones y mil camionetas 4x4 porque nuestro compromiso está puesto en alcanzar un cambio estructural y permanente en la Policía provincial", dijo Kicillof.

"Hoy contamos con los instrumentos necesarios, la tecnología y los efectivos capaces de cuidar al pueblo de la provincia de Buenos Aires en ámbitos rurales", agregó.

 

 
 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias