Fracasó una protesta del campo y apenas unos 50 ruralistas se juntaron para rechazar los impuestos de Kicillof

Habían anunciado una movilización masiva. De Angeli no quiso subir al escenario y discutió con Arietto.

Actualidad06 de abril de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
66105e56eaa07_940_529!

66105f9184b12

(Fuente LPO) La anunciada protesta de productores rurales contra los impuestos del gobierno de Axel Kicillof fracasó este viernes cuando apenas unos 50 productores se reunieron en la plaza principal de la ciudad de Azul, en el centro de la provincia de Buenos Aires.

La movilización buscó revivir la lucha del año 2008, cuando los vecinos del interior acompañaban las demandas de las organizaciones rurales en rechazo de las retenciones. Sin embargo, el fracaso fue estrepitoso.

De la protesta participaron el senador nacional Alfredo De Angeli, la senadora provincial, Florencia Arietto que rompió con el PRO y para recalar en La Libertad Avanza; y el diputado bonaerense Luciano Bugallo, que responde a Elisa Carrió.

Los tres se miraban atónitos durante el acto al que se esperaba una concurrencia masiva. LPO había adelantado que las sociedades rurales del norte provincial habían llamado a plegarse a la marcha "contra el impuestazo de Kicillof".

Una ruralista que defiende la Dictadura lidera la protesta contra Kicillof

La movida fue organizada por el grupo de productores autoconvocados de Azul que comanda la ganadera María Cristina Boubee, quien fue denunciada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) en 2009 por dichos periodísticos en los que reclamaba "como un grito de libertad" la salida adelantada de Cristina Kirchner del gobierno.

"Debemos ser sólo productores", dijo Boubee en el escenario claramente decepcionada por la escasa convocatoria.

La dirigente había hablado de la posibilidad de llenar la plaza de gente de campo que -según sus dichos- le habían escrito confirmando presencia desde decenas de agrupaciones rurales de toda la provincia de Buenos Aires.

"Si todos los que me contactaron en estos días vienen, seguramente la plaza va a quedar chica. El malestar con el gobierno de la provincia de Buenos Aires es muy grande y no es sólo la gente de campo", afirmaba Boubee en un diálogo con TN, destacando la diversidad de sectores que pensaba se iban a sumar al reclamo.

Si todos los que me contactaron en estos días vienen, seguramente la plaza va a quedar chica. El malestar con el gobierno de la provincia de Buenos Aires es muy grande y no es sólo la gente de campo.

El fracaso del acto generó incluso tensión entre los legisladores presentes. Según versiones periodísticas hubo una fuerte discusión entre De Angeli y Arietto toda vez que la senadora le reprochaba al entrerriano no subir al escenario como sí lo hizo ella.

En el proyecto de Ley Impositiva enviado en diciembre a la Legislatura, Kicillof había determinado subas del Impuesto Inmobiliario Rural de hasta un 300%, que llevó al rechazo del campo. Luego, con acuerdo y apoyo opositor, el oficialismo logró consensuar un tope de aumento del 200%.

Espert llama a una rebelión fiscal pero pagó el Inmobiliario Rural y no tiene deuda en ARBA

El problema parece estar en la letra chica de la Ley Impositiva. Es que el tope del 200% se aplica para las parcelas que tengan un valor de hasta $199 millones de base imponible. En tanto, no existe tope para las parcelas que superen esa base imponible.

Aunque sin declaraciones puntuales, en Casa de Gobierno hubo algunas sonrisas por la fallida protesta contra el gobernador. Incluso resaltaron que, mientras en Azul esperaban la llegada de los ruralistas al acto, Kicillof presentaba en Baradero (norte de la provincia) 250 agentes que se suman a la Policía Rural.

Allí además se realizó una nueva demostración de los 10 drones adquiridos para fortalecer el patrullaje en zonas rurales.

"Con una inversión muy importante, sumamos también 10 drones y mil camionetas 4x4 porque nuestro compromiso está puesto en alcanzar un cambio estructural y permanente en la Policía provincial", dijo Kicillof.

"Hoy contamos con los instrumentos necesarios, la tecnología y los efectivos capaces de cuidar al pueblo de la provincia de Buenos Aires en ámbitos rurales", agregó.

 

 
 

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias