


Avellaneda: Conferencia sobre "La prevención de adicciones a las drogas como derecho humano"
El Gobierno de Avellaneda junto a la Asociación Civil Valores para la vida invitan a participar de la conferencia “La prevención de adicción a las drogas como derecho humano” a cargo del Dr. Julio César Perricone que tendrá lugar el jueves 11 de abril a las 20 hs. en el Auditorio del Centro Cultural Municipal de Avellaneda.
Mas Secciones - Sociedad10 de abril de 2024

Con entrada libre y gratuita, la convocatoria – destinada al público en general – pretende subrayar que el consumo problemático de sustancias es un flagelo que no distingue edad, género ni clase social y que es fundamental entender que la prevención de adicciones tiene por objetivo evitar que las personas se vean afectadas por problemas relacionados con la dependencia de fármacos o drogas.
La iniciativa tiene lugar conjuntamente con la Universidad Católica de Santa Fe y a la Facultad de Ciencias Políticas.
*Julio César Perricone, es abogado, egresado de la Universidad Nacional del Litoral, Doctor en Ciencia Jurídica egresado de la Universidad Católica de Santa Fe. Docente universitario en la UCSF sedes San Jerónimo (Reconquista – Santa Fe) y Virgen de Guadalupe (Ciudad de Santa Fe). Ex docente terciario en fuerzas de seguridad (Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe y Escuela Superior Penitenciaria de Santa Fe).
Se ha desempañado en cátedras e integrado mesas examinadoras de Derecho Penal -general y especial-, Derecho Constitucional, Teoría del Estado, Estado y Sociedad, Actualización legislativa; y actualmente es docente universitario en las cátedras sobre Introducción al Derecho, Criminología, Derecho Tributario, Aduanero y Financiero; y Legislación Impositiva. Ejerció como abogado de la matrícula por más de doce años y hace diecinueve años que forma parte del Poder Judicial de la Nación. Ex Secretario Letrado del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación y actual funcionario del Juzgado Federal de Reconquista (Santa Fe) -ex Secretario Penal y actual Secretario de Derechos Humanos-; estrados en los que ha oficiado como Juez Federal Subrogante. Ha dictado numerosos cursos de formación a las fuerzas de seguridad (nacionales y provinciales) sobre diversos temas de derecho de fondo, de procedimiento y de investigación de ilícitos, sobre todo en tema de estupefacientes. Ha ofrecido numerosas conferencias en materia de drogas, salud y derechos humanos. Es autor del libro “ESTRATEGIAS INTERESTADUALES EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA”, Año 2024, Editor: Fabián J. Di Plácido.


Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Avellaneda celebró a lo grande el Día del Niño en el Paseo América
Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.

Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe
Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.

Exitoso "Gran paseo de comidas" en San Cristóbal

Confirmaron que octubre tendrá un fin de semana largo: Cuándo será feriado
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Programa 100 Lotes: mañana se sortearán 35 terrenos en Avellaneda
