
Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
El Gobierno de Avellaneda junto a la Asociación Civil Valores para la vida invitan a participar de la conferencia “La prevención de adicción a las drogas como derecho humano” a cargo del Dr. Julio César Perricone que tendrá lugar el jueves 11 de abril a las 20 hs. en el Auditorio del Centro Cultural Municipal de Avellaneda.
Mas Secciones - Sociedad10 de abril de 2024Con entrada libre y gratuita, la convocatoria – destinada al público en general – pretende subrayar que el consumo problemático de sustancias es un flagelo que no distingue edad, género ni clase social y que es fundamental entender que la prevención de adicciones tiene por objetivo evitar que las personas se vean afectadas por problemas relacionados con la dependencia de fármacos o drogas.
La iniciativa tiene lugar conjuntamente con la Universidad Católica de Santa Fe y a la Facultad de Ciencias Políticas.
*Julio César Perricone, es abogado, egresado de la Universidad Nacional del Litoral, Doctor en Ciencia Jurídica egresado de la Universidad Católica de Santa Fe. Docente universitario en la UCSF sedes San Jerónimo (Reconquista – Santa Fe) y Virgen de Guadalupe (Ciudad de Santa Fe). Ex docente terciario en fuerzas de seguridad (Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe y Escuela Superior Penitenciaria de Santa Fe).
Se ha desempañado en cátedras e integrado mesas examinadoras de Derecho Penal -general y especial-, Derecho Constitucional, Teoría del Estado, Estado y Sociedad, Actualización legislativa; y actualmente es docente universitario en las cátedras sobre Introducción al Derecho, Criminología, Derecho Tributario, Aduanero y Financiero; y Legislación Impositiva. Ejerció como abogado de la matrícula por más de doce años y hace diecinueve años que forma parte del Poder Judicial de la Nación. Ex Secretario Letrado del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación y actual funcionario del Juzgado Federal de Reconquista (Santa Fe) -ex Secretario Penal y actual Secretario de Derechos Humanos-; estrados en los que ha oficiado como Juez Federal Subrogante. Ha dictado numerosos cursos de formación a las fuerzas de seguridad (nacionales y provinciales) sobre diversos temas de derecho de fondo, de procedimiento y de investigación de ilícitos, sobre todo en tema de estupefacientes. Ha ofrecido numerosas conferencias en materia de drogas, salud y derechos humanos. Es autor del libro “ESTRATEGIAS INTERESTADUALES EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA”, Año 2024, Editor: Fabián J. Di Plácido.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.
Hasta el viernes 14 de marzo, se convoca a la comunidad santafesina a realizar donaciones en diferentes sedes. Se reciben alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, velas y elementos de limpieza e higiene personal.
El organismo ha registrado un considerable incremento de este tipo de delitos. Se recomienda desconfiar siempre de llamados, correos y mensajes, y no brindar información sensible ni de medios de pago.
Cuándo y qué se elige en las elecciones de este 13 de abril. Esta semana se llevaron adelante simulacro de carga de telegramas
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener laobra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante - con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”