


Avellaneda: Conferencia sobre "La prevención de adicciones a las drogas como derecho humano"
El Gobierno de Avellaneda junto a la Asociación Civil Valores para la vida invitan a participar de la conferencia “La prevención de adicción a las drogas como derecho humano” a cargo del Dr. Julio César Perricone que tendrá lugar el jueves 11 de abril a las 20 hs. en el Auditorio del Centro Cultural Municipal de Avellaneda.
Mas Secciones - Sociedad10 de abril de 2024

Con entrada libre y gratuita, la convocatoria – destinada al público en general – pretende subrayar que el consumo problemático de sustancias es un flagelo que no distingue edad, género ni clase social y que es fundamental entender que la prevención de adicciones tiene por objetivo evitar que las personas se vean afectadas por problemas relacionados con la dependencia de fármacos o drogas.
La iniciativa tiene lugar conjuntamente con la Universidad Católica de Santa Fe y a la Facultad de Ciencias Políticas.
*Julio César Perricone, es abogado, egresado de la Universidad Nacional del Litoral, Doctor en Ciencia Jurídica egresado de la Universidad Católica de Santa Fe. Docente universitario en la UCSF sedes San Jerónimo (Reconquista – Santa Fe) y Virgen de Guadalupe (Ciudad de Santa Fe). Ex docente terciario en fuerzas de seguridad (Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe y Escuela Superior Penitenciaria de Santa Fe).
Se ha desempañado en cátedras e integrado mesas examinadoras de Derecho Penal -general y especial-, Derecho Constitucional, Teoría del Estado, Estado y Sociedad, Actualización legislativa; y actualmente es docente universitario en las cátedras sobre Introducción al Derecho, Criminología, Derecho Tributario, Aduanero y Financiero; y Legislación Impositiva. Ejerció como abogado de la matrícula por más de doce años y hace diecinueve años que forma parte del Poder Judicial de la Nación. Ex Secretario Letrado del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación y actual funcionario del Juzgado Federal de Reconquista (Santa Fe) -ex Secretario Penal y actual Secretario de Derechos Humanos-; estrados en los que ha oficiado como Juez Federal Subrogante. Ha dictado numerosos cursos de formación a las fuerzas de seguridad (nacionales y provinciales) sobre diversos temas de derecho de fondo, de procedimiento y de investigación de ilícitos, sobre todo en tema de estupefacientes. Ha ofrecido numerosas conferencias en materia de drogas, salud y derechos humanos. Es autor del libro “ESTRATEGIAS INTERESTADUALES EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA”, Año 2024, Editor: Fabián J. Di Plácido.


El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.

San Guillermo: Se realizan distintas actividades con la comunidad

Gran jornada de cine infantil para cerrar el mes de las infancias

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

San Cristóbal: La policía recuperó una garrafa que había sido robada

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.