
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
“Tenemos la enorme responsabilidad de trabajar, pensar y planificar políticas públicas que nos permitan generar crecimiento”, afirmó el gobernador Pullaro frente a referentes de los foros universitarios, de entidades empresariales y profesionales. Estuvieron presentes el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, y los gobernadores Frigerio y Llaryora.
Política16 de abril de 2024Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora; y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, junto con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, participaron este martes de un nuevo encuentro con autoridades y referentes de la sociedad civil de la Región Centro llevado a cabo en la ciudad de Santa Fe.
La actividad se realizó bajo el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo” y participaron integrantes del gabinete provincial, autoridades de la Corte Suprema, legisladores provinciales y nacionales, intendentes, concejales y más de 1.000 personas representantes de la sociedad civil.
En la oportunidad, Pullaro, que este martes asumió la presidencia pro témpore de la región, agradeció “la presencia de los representantes de la sociedad civil para construir este mensaje de esperanza. Hoy mostrando institucionalidad, mostrando que pertenecemos a espacios políticos distintos, podemos coincidir en objetivos importantes. Lo que estamos haciendo aquí y lo que hicieron hace 25 años atrás quienes pensaron en la regionalización y en el asociativismo de las provincias de Córdoba, de Entre Ríos y de Santa Fe, es realmente importante, porque somos el motor productivo de Argentina”.
“Tenemos la enorme responsabilidad de trabajar, pensar y planificar políticas públicas que construyan indicadores que nos permitan generar crecimiento”, afirmó el gobernador al tiempo que agradeció a Guillermo Francos por “engalanar esta reunión. Sentimos que si a la Región Centro le va bien, si al interior productivo le va bien, a la Argentina le va a ir bien y va a tener una nueva oportunidad de salir adelante”.
“Por eso estamos entusiasmados en discutir y en debatir con todos los actores institucionales y de la sociedad civil el Pacto de Mayo. Por supuesto queremos discutir el equilibrio fiscal, la reforma política y el modelo productivo del país. El federalismo no sólo se agota en reparto de fondos. Nosotros somos federales y como federales somos solidarios. Y, la Región Centro es el campo, la industria, el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación pero, fundamentalmente, es el futuro de la República Argentina”, concluyó Pullaro.
En tanto, Francos resaltó que “después de 40 años de democracia, encontrarnos aquí, tratando de resolver pacíficamente entre fuerzas políticas distintas, cómo ayudar a mejorar y a tratar de salir de esta situación de crisis, tanto a la Región Centro como al Estado Nacional. Les auguro a estos 3 jóvenes gobernadores un enorme futuro juntos. Espero poder acompañarlos en el trayecto todo el tiempo de sus gobiernos”.
Por su parte, Llaryora destacó “a quienes mantienen viva a la Región Centro, que son quienes integran los Foros. En ese trabajo solitario, acompañando cada una de las ideas, el Foro de Universidades, el Foro de Entidades Empresariales y el Foro de Profesionales han sostenido este espacio. Para la Región Centro, para los que somos del interior del interior, no existe otra cosa más que producir. Eso es lo que identifica a nuestra región”.
En tanto, Frigerio, aseguró que “estamos ayudando a construir gobernabilidad, que el presidente tenga las herramientas para sacarnos de esta situación tan difícil. Hay muchas cosas con las cuales estamos de acuerdo y vamos a acompañar por convencimiento, no porque estemos negociando algo a cambio, porque realmente creemos que esta nueva versión de la Ley Bases son cosas que necesita la Argentina. Eso no es contradictorio con la defensa férrea e inquebrantable, de los derechos y los recursos de las provincias, en este caso, de la Región Centro”.
Durante el encuentro se presentaron las propuestas y ejes de trabajo para Agenda 2024 del Comité Ejecutivo y de la Comisión Parlamentaria Conjunta de la Región Centro con la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, y la coordinadora de la Región Centro, Claudia Giaccone.
Además, se presentó el Foro de Universidades, Ciencia y Técnica, a cargo del decano de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe, Eduardo Donnet; el Foro Entidades Empresarias, con la participación del presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; y el Foro de Profesionales, a cargo de Pedro Kurgansky.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.