Centro de Innovación: Avellaneda hace realidad oportunidades de formación moderna para niños y jóvenes

Actualidad24 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
ctro-innovacion2

“Este es uno de los grandes desafíos que tiene Avellaneda. Estamos haciendo realidad el Centro de Innovación donde se utilizarán métodos innovadores de educación, un complemento a la enseñanza formal para mejorar la calidad de formación de nuestros niños y jóvenes”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot al recorrer la obra que se emplaza en el predio del Polideportivo Municipal y que financia la Unión Europea, en el marco de unos de los proyectos de cooperación internacional que tiene lugar en la ciudad.

La Secretaria de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta, señaló que este edificio está diseñado bajo parámetros de arquitectura sustentable con paneles solares, y se encuentra en etapa de terminaciones finas, como la colocación de pisos e instalación del sistema de refrigeración. Son 750 m² cubiertos y 250 m² de terraza.

El Centro de Innovación se encuentra implantado en Calle 2 conformando un pórtico de entrada a lo se definirá como un parque urbano en el Autódromo Municipal, haciéndolo más accesible y amigable puesto que contará con un entorno parquizado.

Este nuevo espacio estará a disposición de las instituciones educativas locales y regionales, en articulación con el Gobierno de Avellaneda y Agenpia, para que los niños y jóvenes, tengan la posibilidad de acceder a otros métodos de educación vinculados a la enseñanza bajo las metodologías STEAM que han sido un éxito en otras partes del mundo.

“Generamos alternativas y oportunidades para enriquecer la educación”, puntualizó el mandatario.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias