
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


El Departamental
“Este es uno de los grandes desafíos que tiene Avellaneda. Estamos haciendo realidad el Centro de Innovación donde se utilizarán métodos innovadores de educación, un complemento a la enseñanza formal para mejorar la calidad de formación de nuestros niños y jóvenes”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot al recorrer la obra que se emplaza en el predio del Polideportivo Municipal y que financia la Unión Europea, en el marco de unos de los proyectos de cooperación internacional que tiene lugar en la ciudad.
La Secretaria de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta, señaló que este edificio está diseñado bajo parámetros de arquitectura sustentable con paneles solares, y se encuentra en etapa de terminaciones finas, como la colocación de pisos e instalación del sistema de refrigeración. Son 750 m² cubiertos y 250 m² de terraza.
El Centro de Innovación se encuentra implantado en Calle 2 conformando un pórtico de entrada a lo se definirá como un parque urbano en el Autódromo Municipal, haciéndolo más accesible y amigable puesto que contará con un entorno parquizado.
Este nuevo espacio estará a disposición de las instituciones educativas locales y regionales, en articulación con el Gobierno de Avellaneda y Agenpia, para que los niños y jóvenes, tengan la posibilidad de acceder a otros métodos de educación vinculados a la enseñanza bajo las metodologías STEAM que han sido un éxito en otras partes del mundo.
“Generamos alternativas y oportunidades para enriquecer la educación”, puntualizó el mandatario.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.