En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Las dosis se brindaron en el marco de las actividades que organiza el Ministerio de Salud como parte de la Semana de la Vacunación en las Américas.

Mas Secciones - Salud25 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de la Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la Región de las Américas.

La provincia de Santa Fe adhiere a esta iniciativa que comenzó el sábado pasado, con actividades organizadas a través de su Programa Ampliado de Inmunización, en centros de salud, hospitales, vacunatorios, plazas, clubes y vecinales, geriátricos y centros de jubilados, espacios culturales, escuelas, plazas, organizaciones sociales, industrias y mercados. Los equipos de vacunación redoblan esfuerzos hasta el próximo sábado 27 para mejorar las coberturas de los usuarios del sistema de salud pública, según cada etapa de la vida.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, recibió esta mañana al asesor de Vigilancia de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el doctor Wilmer Marquiño Quezada, y el encuentro permitió hacer una evaluación de los primeros cuatro días de esta acción intensiva.

Vacunas, de norte a sur

“Estamos viviendo una semana muy importante para la provincia de Santa Fe porque nos dimos una estrategia que implica más de 230 actividades, desde el norte hasta el sur de la provincia”, valoró la ministra Silvia Ciancio. Y detalló que, en las primeras cuatro jornadas, “se colocaron más de 36.500 dosis de vacunas, en un proceso que es parte de lo que hace el equipo de salud todos los días para mejorar la salud de los santafesinos y las santafesinas”.

Marquiño Quezada informó que 44 países se sumaron a la iniciativa para mejorar las coberturas de vacunación “que, por una u otra razón, han disminuido en los últimos años”. En esa línea consideró que la pandemia influyó en la baja de las tasas y por eso “los equipos de OPS, en todos los países, visitamos los territorios más importantes para promover y sumarnos a los esfuerzos que están haciendo”. 

En la visita a la ciudad de Santa Fe, el representante de la OPS recorrió el vacunatorio del Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (Cemafé) y una posta que se instaló en el hall del ex hospital Italiano, donde funciona la sede del Nodo, entre otras dependencias. 

También recorrió el centro de salud “Ceferino Namuncurá”, de la ciudad de Esperanza, que junto a los equipos de salud recorrerán las escuelas y jardines de infantes del barrio promocionando la vacunación mediante charlas con los ciudadanos y ciudadanas de la localidad. 

Después de conocer de primera mano cómo se está trabajando en la provincia de Santa Fe, valoró “la tarea que está realizando el gobierno y la aceptación que tiene la vacuna en la comunidad, que se refleja en las dosis que se brindaron en los primeros días de esta Semana”, cerró Marquiño Quezada. 

En las actividades estuvo acompañado por la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización, Gabriela Clementz; y Leticia Márquez, integrante de ese mismo programa.

Objetivos

En la Semana de la Vacunación de las Américas, desde el Ministerio de Salud provincial se planteó como objetivo promover y difundir la importancia de la vacunación, sobre todo en las poblaciones más vulnerables y en todas las etapas de la vida, aplicando aquellas dosis que son necesarias para completar los esquemas. Con acciones por fuera de los efectores de salud, y en articulación con organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, entre otras, se trata de llegar a los lugares más remotos o a poblaciones que habitualmente no demandan la inmunización.

Asimismo, se busca fortalecer el registro nominalizado en el sistema informático provincial SICAP y la búsqueda activa de niños y niñas con carnets incompletos, facilitando esta información a los efectores de referencia.

 

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias