Más de 70 estudiantes participan en el voluntariado ambiental de UNL Verde

Como parte de la Campaña de Gestión de Residuos Universitarios, se convocó a estudiantes de todas las facultades a formar parte del voluntariado.

Actualidad30 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
20240424_172250

 La semana pasada se realizó la primera actividad de capacitación a estudiantes y se inicia una campaña de concientización en toda la comunidad para mejorar la separación de los residuos. 

La semana pasada se realizó la primera actividad con los estudiantes que se anotaron para formar parte del voluntariado ambiental de UNL Verde. Los más de 70 inscriptos realizaron una capacitación sobre gestión de residuos que se dictó en Ciudad Universitaria.

El voluntariado se enmarca en la Campaña de Gestión de Residuos Universitarios 2024, que tiene como objetivo fortalecer el hábito de separar los residuos sólidos, secos y húmedos que se generan en todos los edificios de la universidad. Luego de esta primera capacitación, los voluntarios comenzarán a contribuir con la separación de residuos en Ciudad Universitaria, también realizarán actividades de promoción ambiental y harán relevamientos e informes sobre la materia.

La directora de Estudios y Proyectos Especiales de la UNL, Andrea Valsagna, informó que se anotaron estudiantes de todas las carreras de la universidad. “Es una campaña que realiza la Secretaría de Extensión, junto a Ambiente y Sociedad y al programa de Residuos Sólidos Universitarios de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH)”, señaló.

“En esta oportunidad capacitamos a más de 70 estudiantes que ya van a poder poner en marcha la campaña y acompañar las acciones de concientización e invitación de la comunidad educativa para separar de manera adecuada”, indicó Valsagna y aclaró que el caso piloto se realizó en la FICH, tuvo mucho involucramiento de la comunidad para lo que fue clave el rol de los estudiantes voluntario y permitió optimizar la separación de residuos.

“El principal residuo que generamos en Ciudad Universitaria es la yerba, y si la dejamos en lo seco arruinamos todos los materiales que se pueden reciclar”, explicó. “Con acciones de concientización buscamos que se reduzcan la cantidad de residuos que enviamos al relleno sanitario y que aumente el número de recuperados”, sostuvo.

Gestión de residuos

A través de la Gestión de Residuos, la universidad fomenta la reducción, la reutilización y el reciclaje de desechos producidos en sus diferentes actividades: gobierno, docencia, investigación, extensión y gestión. A la vez, promueve la cultura consciente y responsable para contribuir al cuidado del ambiente y a la sostenibilidad de la comunidad educativa. “El propósito es mejorar el tratamiento de residuos sólidos universitarios en Ciudad Universitaria y en el resto de los edificios de la UNL”, expuso el director de Sostenibilidad y Gestión Ambiental, Ignacio Schneider.

Como parte de esta campaña en la que participan estudiantes como voluntarios, también se capacita al personal, se refuerzan los equipamientos y se inicia esta campaña de concientización en toda la comunidad para mejorar la separación de los residuos entre secos y húmedos.

“Avanzamos también en un acta acuerdo con la Municipalidad para que los materiales secos sean enviados directamente a la planta de clasificación en donde opera la asociación civil Dignidad y Vida Sana que realiza un trabajo maravilloso en la recuperación”, destacó Schneider. “La idea es que todos podamos comprender que los residuos clasificados de origen pueden revalorizarse”, precisó.

Sobre el programa de Residuos Universitarios

El Programa de Residuos Universitarios propone un trabajo articulado de los Programas UNL Verde, Ambiente y Sociedad y UNL Bio, y trata de involucrar a los actores de la comunidad en la búsqueda de soluciones para la gestión de residuos. Está destinado tanto a estudiantes y docentes, como a nodocentes, graduados y todas las personas que forman parte de la comunidad.

El Programa propone un plan de gestión participativo dividido en etapas para realizar un diagnóstico de la situación, para acordar estrategias de ejecución de proyectos específicos.

En las primeras fases del programa se armó un diagnóstico y se seleccionaron alternativas que conducen a la gestión integral y sostenible de residuos, estableciendo prioridades para su abordaje. Se llevó adelante una campaña de recolección de papel y se hicieron acuerdos con la Municipalidad de Santa Fe para instalar un Ecopunto en Ciudad Universitaria. También se realizaron talleres de roboticlaje para recolectar y reutilizar aparatos electrónicos en desuso.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias