Más de 70 estudiantes participan en el voluntariado ambiental de UNL Verde

Como parte de la Campaña de Gestión de Residuos Universitarios, se convocó a estudiantes de todas las facultades a formar parte del voluntariado.

Actualidad30 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
20240424_172250

 La semana pasada se realizó la primera actividad de capacitación a estudiantes y se inicia una campaña de concientización en toda la comunidad para mejorar la separación de los residuos. 

La semana pasada se realizó la primera actividad con los estudiantes que se anotaron para formar parte del voluntariado ambiental de UNL Verde. Los más de 70 inscriptos realizaron una capacitación sobre gestión de residuos que se dictó en Ciudad Universitaria.

El voluntariado se enmarca en la Campaña de Gestión de Residuos Universitarios 2024, que tiene como objetivo fortalecer el hábito de separar los residuos sólidos, secos y húmedos que se generan en todos los edificios de la universidad. Luego de esta primera capacitación, los voluntarios comenzarán a contribuir con la separación de residuos en Ciudad Universitaria, también realizarán actividades de promoción ambiental y harán relevamientos e informes sobre la materia.

La directora de Estudios y Proyectos Especiales de la UNL, Andrea Valsagna, informó que se anotaron estudiantes de todas las carreras de la universidad. “Es una campaña que realiza la Secretaría de Extensión, junto a Ambiente y Sociedad y al programa de Residuos Sólidos Universitarios de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH)”, señaló.

“En esta oportunidad capacitamos a más de 70 estudiantes que ya van a poder poner en marcha la campaña y acompañar las acciones de concientización e invitación de la comunidad educativa para separar de manera adecuada”, indicó Valsagna y aclaró que el caso piloto se realizó en la FICH, tuvo mucho involucramiento de la comunidad para lo que fue clave el rol de los estudiantes voluntario y permitió optimizar la separación de residuos.

“El principal residuo que generamos en Ciudad Universitaria es la yerba, y si la dejamos en lo seco arruinamos todos los materiales que se pueden reciclar”, explicó. “Con acciones de concientización buscamos que se reduzcan la cantidad de residuos que enviamos al relleno sanitario y que aumente el número de recuperados”, sostuvo.

Gestión de residuos

A través de la Gestión de Residuos, la universidad fomenta la reducción, la reutilización y el reciclaje de desechos producidos en sus diferentes actividades: gobierno, docencia, investigación, extensión y gestión. A la vez, promueve la cultura consciente y responsable para contribuir al cuidado del ambiente y a la sostenibilidad de la comunidad educativa. “El propósito es mejorar el tratamiento de residuos sólidos universitarios en Ciudad Universitaria y en el resto de los edificios de la UNL”, expuso el director de Sostenibilidad y Gestión Ambiental, Ignacio Schneider.

Como parte de esta campaña en la que participan estudiantes como voluntarios, también se capacita al personal, se refuerzan los equipamientos y se inicia esta campaña de concientización en toda la comunidad para mejorar la separación de los residuos entre secos y húmedos.

“Avanzamos también en un acta acuerdo con la Municipalidad para que los materiales secos sean enviados directamente a la planta de clasificación en donde opera la asociación civil Dignidad y Vida Sana que realiza un trabajo maravilloso en la recuperación”, destacó Schneider. “La idea es que todos podamos comprender que los residuos clasificados de origen pueden revalorizarse”, precisó.

Sobre el programa de Residuos Universitarios

El Programa de Residuos Universitarios propone un trabajo articulado de los Programas UNL Verde, Ambiente y Sociedad y UNL Bio, y trata de involucrar a los actores de la comunidad en la búsqueda de soluciones para la gestión de residuos. Está destinado tanto a estudiantes y docentes, como a nodocentes, graduados y todas las personas que forman parte de la comunidad.

El Programa propone un plan de gestión participativo dividido en etapas para realizar un diagnóstico de la situación, para acordar estrategias de ejecución de proyectos específicos.

En las primeras fases del programa se armó un diagnóstico y se seleccionaron alternativas que conducen a la gestión integral y sostenible de residuos, estableciendo prioridades para su abordaje. Se llevó adelante una campaña de recolección de papel y se hicieron acuerdos con la Municipalidad de Santa Fe para instalar un Ecopunto en Ciudad Universitaria. También se realizaron talleres de roboticlaje para recolectar y reutilizar aparatos electrónicos en desuso.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias