“El Gobierno de Santa Fe va a descontar el día a todos los empleados públicos que hicieron paro”

Así lo ratificó el gobernador Maximiliano Pullaro en conferencia de prensa. “En base a diciembre estamos ofreciendo una recomposición salarial superior al 66%. Por eso, sentimos que la medida tomada no fue justa, y que con 13 días de paro se ha corrido una línea”, agregó el mandatario.

Actualidad15 de mayo de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2024-05-15 at 3.23.00 PM

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro conversó esta mañana en la ciudad de Santa Fe, en la cual se le consultó sobre la medida de fuerza adoptada por empleados estatales y de la educación provincial el pasado miércoles 8.
Al respecto, el mandatario remarcó que “el Gobierno de la Provincia de Santa Fe va a descontar el día a todos los empleados públicos que hicieron paro la semana pasada. Los sueldos tuvieron una recomposición salarial de 24, 26 puntos por encima de la recaudación y nosotros no queremos sacarle recursos a otras áreas ni a todos los proyectos que tenemos que llevar adelante”.
“Sentimos sinceramente que hicimos todos los esfuerzos que estaban a nuestro alcance y, lo planteamos en más de una oportunidad, cómo había crecido la recaudación en un 30 % el mes de marzo, y cómo habíamos recompuesto los salarios de los empleados públicos entre un 54 % y un 56 %. Habíamos hecho una oferta por los dos meses siguientes que iban a rondar -sobre base de diciembre- casi 70 % y esa era la mayor propuesta o la máxima propuesta que podía hacer el Poder Ejecutivo”, explicó Pullaro.
Respecto a la legalidad del descuento, Pullaro dijo que “todos los empleados públicos tienen un derecho constitucional que es hacer huelga, pero estamos en el marco de la ley y de lo que nos permite nuestra Constitución, que es el de descontar el día”.

Recuperar la calidad educativa en las aulas

El mandatario se refirió categóricamente a los 13 días de paro realizados por el sector docente provincial: “Entendemos que los chicos tienen que estar en la escuela, que tienen que tener conocimientos. Y los docentes, y todo el Estado tiene que apostar a que los chicos puedan recuperar la calidad educativa que tuvo la provincia de Santa Fe y con 13 paros no lo vamos a poder lograr”. 
Asimismo, el gobernador remarcó que “son 13 los días de paro que han hecho los gremios vinculados a la educación en la Provincia de Santa Fe. Por eso, entendemos que se ha cruzado un límite, un límite que tuvimos mucho trabajo para que no se cruce, porque empezamos a dialogar desde el día 4 de enero con los gremios del sector docente de la Provincia de Santa Fe para no llegar a esto”.
“Vamos a convocar a los gremios esta semana. Pero creemos que sí se cruzó una línea. Y la línea son 13 paros en dos meses y nosotros solo queremos que los chicos estén en la escuela”, cerró el gobernador de la provincia.

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias