Ruta Nacional 11: Diputados pone en agenda la necesidad de reparación urgente

Aprobaron la convocatoria una audiencia pública que tiene por objetivo generar un fuerte reclamo ante el gobierno nacional. Tendrá lugar el próximo miércoles, en el recinto de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Mas Secciones - Obras públicas30 de mayo de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad la realización de una audiencia pública ante “el gravísimo estado de deterioro” de la calzada de la Ruta Nacional N° 11, en el tramo que va desde la ciudad de Santa Fe hasta el límite con la provincia del Chaco. El propósito es generar un fuerte reclamo ante el gobierno nacional en cuanto a la necesidad de reparar dicha vía de manera urgente, a la vez que elaborar proyectos para ampliar su capacidad de tráfico y dotarla de las medidas de seguridad necesarias. El encuentro tendrá lugar el miércoles 29 de mayo, a las 15, en el recinto de la Cámara.

 “Queremos darle un fuerte impulso a este reclamo por la urgencia para que la ruta nacional sea transitable; hoy no lo es. Además, buscamos que este corredor vial tan importante para nuestra provincia sea seguro y se avance en la ampliación de los carriles porque la cantidad de vehículos y camiones que transitan por allí lo amerita”, explicó el diputado Pablo Farías, autor de la iniciativa.

 Farías mencionó el antecedente del encuentro multisectorial realizado en Malabrigo, convocado por las defensorías del Pueblo de Santa Fe y del Chaco, donde participaron intendentes y presidentes comunales de todo el trayecto de la Ruta Nº 11, así como también legisladores provinciales de distintas bancadas. “Todos los presentes coincidimos en cuanto al deplorable estado de la calzada de la ruta, su falta absoluta de mantenimiento y la urgente necesidad de reparación ante la cantidad de accidentes y problemas que provoca su deterioro a quienes la utilizan a diario para trasladarse y, en mayor escala, a los transportistas”.

 En tanto su par Dionisio Scarpín destacó que “hay una comunidad que se ha sumado al reclamo” y la convocatoria a una audiencia pública “es una acción más para que el gobierno nacional tome conciencia de que la gente que transita por esta ruta arriesga su vida y no se puede esperar más. El gobierno provincial está peleando en esa dirección pero todavía no vemos acciones concretas. Entendemos que sumar voluntades es sumamente importante para sensibilizar a la Nación”. 

 

La diputada Charo Mancini, por su parte, coincidió en que la audiencia pública viene a reforzar el acompañamiento del reclamo provincial ante la Nación para reparar una ruta “que tiene baches enormes, que sufrió el impacto que significó la emergencia hídrica en la traza, la falta de señalización, el mal estado de puentes y guardarrails. Reclamamos por nuestro derecho a transitar con seguridad y sin temor a perder la vida”.

 

Te puede interesar
Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias