Turistas extranjeros demorados por cazar ilegalmente en el norte de la provincia de Santa Fe

Fue en un operativo conjunto realizado por inspectores de fauna del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático junto al personal de Gendarmería Nacional.

Policiales11 de junio de 2024El DepartamentalEl Departamental
IMG-20240611-WA0011

Dos personas de nacionalidad francesa fueron demoradas, y un operador vinculado al tema de la caza resultó detenido, por cacería indiscriminada en zonas de bajos y cañadas del departamento General Obligado.

Inspectores de fauna del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, junto al personal de la Gendarmería Nacional Argentina, realizaron el viernes pasado un gran operativo en el norte de la provincia por la caza indiscriminada en la zonas de bajos y cañadas.

Como resultado de esta intervención conjunta, se logró detener a un conocido operador cinegético -es decir, especializado en el tema de la caza- junto a dos extranjeros de nacionalidad francesa que fueron demorados cuando volvían de un día de cacería en la zona de la localidad de Golondrinas (Departamento General Obligado) transportando en el vehículo casi un centenar de patos y elementos de caza muchos de ellos prohibidos para realizar la actividad.

Se decomisaron patos, señuelos mecánicos y llamadores, entre otros elementos de caza, como así también artes de caza y pesca que podrían relacionarse con la actividad ilegal de comercialización de aves ya que se encontraron dentro del vehículo aves silvestres taxidermizadas, potes con pega-pega, gomera y señuelos.

Respecto a las armas y cartuchos encontrados se dispuso su requisa a cargo del personal de la fuerza de seguridad. En este punto se recuerda que la Provincia de Santa Fe prohíbe el uso de plomo para la actividad de caza de anatidos debido a que el contenido en el ambiente acuático se acumula en los cuerpos de agua y en los animales que lo habitan provocando riesgos para la salud.

Compromiso

“Estamos comprometidos con los controles de fauna; queremos mejorar el trabajo que se venía haciendo en este sentido. Es nuestra responsabilidad trabajar en el cuidado y la protección de la biodiversidad”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Cabe señalar que las actuaciones quedaron a cargo de la fiscal Georgina Díaz, quien dispuso el traslado de todos los involucrados a la sección de Seguridad Vial Avellaneda de Gendarmería Nacional, quedando demorados hasta la madrugada del sábado, con la posterior detención del operador. 

Cabe recordar que la actividad de caza realizada por operadores turísticos nacionales e internacionales se encuentra autorizada en la Provincia de Santa Fe siempre que se respeten las condiciones de inscripción otorgada por la Secretaría de Turismo de la provincia y las reglamentaciones del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático sobre las especies y cantidades permitidas para la actividad de forma que se respete y preserve el ambiente natural.

Te puede interesar
Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias