
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Sábados 6 y 13 de julio. Inscripciones abiertas.
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2024El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González invitan a participar de una nueva propuesta de Formación Docente bajo la Modalidad Virtual, la cual es gratuita y avalada por Resolución Ministerial N° 0425, para el otorgamiento de puntaje docente.
La primera convocatoria será el próximo sábado 6 de julio, a las 9 horas por la Plataforma Zoom, con disertaciones divididas en dos paneles, sobre los siguientes temas:
- “Conocimientos necesarios para el mundo que viene”, a cargo de Hernán Aldana Marcos.
- “Plataformas educativas para enseñar matemáticas“, a cargo de Mariela Vago.
Link de inscripción previa:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScDJWXSH4m3UpNeEpAMzTFtXTW-USt5Pq0FtfhKxwmhIXBVpw/viewform
El Senador Michlig destacó “la importancia de acceder a este tipo de capacitación que brinda herramientas prácticas y útiles para la carrera docente, además de ser accesibles para su realización por la modalidad virtual, pudiéndose acceder desde cualquier dispositivo a través de la plataforma Zoom”.
Antecedentes de los disertantes:
Hernán Aldana Marcos, posee formación de base en Ciencias Biológicas, especializado en neurociencias y Doctor en biología. Desde el 2008 se ha transformado en uno de los divulgadores de las Neurociencias Cognitivas, más importante de Latinoamérica.
Mariela Vago, es Asesora pedagógica , capacitada en Robótica Educativa. Gestora de proyectos educativos basados en innovaciones tecnológicas.
Próxima convocatoria:
Las disertaciones continuarán el próximo sábado 13 de Julio, a las 9:00hs con los siguientes paneles:
- “Educación remota en STEM”, a cargo de Marcelo Caplan.
- “Ludopatía en adolescentes. Casinos virtuales” a cargo de Caterina Radzichewski.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.