Pullaro: “Es importante que nos podamos escuchar, perdonar y entender que juntos vamos a sacar a nuestro país adelante”

El gobernador de Santa Fe lo señaló en Rafaela, en la previa del acto por el 9 de Julio, al referirse a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán junto al presidente Javier Milei y otros mandatarios provinciales.

Actualidad09 de julio de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero

El gobernador de Santa Fe presidio el 9 de Julio en Rafaela

Este martes a la medianoche y en el marco del Día de la Independencia, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó el Pacto de Mayo en un acto encabezado por el presidente Javier Milei en Tucumán, del que participaron también otros mandatarios provinciales que, uno a uno, dejaron su rúbrica en el documento. Al respecto, el gobernador santafesino, en diálogo con la prensa en el marco de las actividades por el 9 de Julio, en Rafaela, aseguró: “Son momentos en que se necesita diálogo, escucharse y poder perdonar a los que nos ofenden. Y Argentina necesita eso, que nos podamos escuchar para poder perdonarnos. Hemos venido de fracasos tras fracasos y por eso es importante que nos podamos escuchar”.

mail

Asimismo, Pullaro resaltó que “tenemos coincidencias y diferencias con el Gobierno nacional. Las coincidencias tienen que ver con la administración, con el equilibrio fiscal, con terminar con el déficit y la inflación en la República Argentina, que tanto mal le hacen fundamentalmente a los más humildes. Y la diferencia es que nosotros somos una provincia de gente que trabaja, productiva, que empuja para adelante y que cree que así se sale de esta crisis: con más trabajo y más crecimiento económico. Y para eso hay que cambiar la mirada”.

El mandatario santafesino remarcó que “si el Gobierno nacional sigue mirando cómo administran el AMBA con los recursos del interior, vamos a tener posiblemente los mismos resultados. Si en lugar de eso nos escuchan y nos miran un poco más al interior productivo y nos ayudan a hacer las obras que necesitamos de infraestructura para poder crecer, Argentina va a salir adelante”.

mail (1)

Respecto a los planteos que desde la Provincia se hicieron antes de la firma de dicho pacto, el gobernador afirmó que “dijimos que hay que fortalecer el sistema educativo en su conjunto y para eso hay que tener valentía, para empezar a hacer lo que hay que hacer, que es poner orden en un país que necesita que el sistema productivo y el sistema educativo estén asociados para poder potenciarse”.

Por último, Pullaro reflexionó: “Depende de todos pensar que manteniendo nuestras diferencias podemos encontrar puntos de equilibrio respetando lo que la sociedad votó para sacar a Argentina adelante. En Santa Fe construimos de manera diferente, pero todos tenemos una parte de responsabilidad, así que depende de todos que demos vuelta a la página. Acá estamos dispuestos a dar vuelta a la página, pero fundamentalmente a tener una cultura de escucha, principalmente con el que piensa distinto. Y también de perdón, porque nos hemos ofendido mucho durante mucho tiempo, y hay que arrancar. Y Argentina va a arrancar cuando nos perdonemos y cuando nos escuchemos”, concluyó.
 

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias