Paritarias: se reanudan las negociaciones entre provincia y los sindicatos

Provincia dejó entrever que buscará un acuerdo bimensual. Los gremios docentes volverán a cargar contra el programa Asistencia Perfecta.

Actualidad22 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
paritaria docente 1

Esta semana los gremios estatales y los funcionarios del gobierno provincial reanudarán las negociaciones paritarias en la ciudad de Santa Fe. Este miércoles, a las 10, están convocados los representantes de ATE y Upcn, y para el mismo día, pero a las 16, los dirigentes de los gremios docentes públicos y privado. En tanto, que el personal de salud tendrá su reunión el jueves.
 
Más allá de la cuestión salarial, un tema que recalentará la discusión será el programa Asistencia Perfecta para los docentes, una disposición que fue rechazada de plano por los sindicatos y que el gobierno planteó como un reconocimiento a la labor del maestro que no falta a trabajar.

El gobierno dejó entrever, a través de distintos funcionarios, que su intención es presentar una oferta bimestral de recomposición salarial. Así lo hizo saber el titular de Educación, José Goity, quien había dicho hace diez días que la idea era acordar una propuesta salarial "bimensual", aunque aguardaban ajustar los últimos detalles para anunciar la política salarial que marcará el camino del segundo semestre para los empleados estatales de la administración pública provincial.

Negociación con los sindicatos
Respecto al ajuste salarial por inflación, el titular de la cartera educativa indicó que el Ministerio de Economía presentará una propuesta para poner sobre la mesa de negociaciones ante los maestros de la administración pública.

"Aspiramos a que sea bimensual, pero hay cuestiones técnicas que estamos evaluando para ser sometidas a la discusión paritaria", anunció.

Goity rescató que, en lo que va del año, las actualizaciones salariales estuvieron a la altura de la inflación. "Ocurre que hubo un desfasaje sobre la última parte del gobierno nacional anterior y el inicio de la gestión actual. Por eso aspiramos a recomponer los salarios y es lo que estamos haciendo para que esos acuerdos puedan tener una duración mayor en el tiempo", argumentó.

Por su parte, los sindicatos docentes llevarán a la mesa de discusión el plan de Asistencia Perfecta y la necesidad de empezar a recuperar el poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé provincial, expuso: "Cualquier propuesta salarial debe tener dos componentes: no perder frente a la inflación, porque necesitamos por lo menos mantener el poder adquisitivo; y empezar a recuperar lo que hemos perdido durante el primer semestre del año".

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias