
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Durante un emotivo acto desarrollado en la ciudad de San Guillermo, autoridades provinciales hicieron formal entrega de una ambulancia 0 km de alta complejidad -totalmente equipada- para el Samco local, “tal cual nos habíamos comprometido oportunamente”, señaló el Senador Felipe Michlig, al momento de agradecer “especialmente al Gobernador Lifschitz, al Vicegobernador Fascendini y a la Ministra Uboldi”.
Mas Secciones - Salud06 de agosto de 2019El acto estuvo encabezado, por el representante departamental; el Secretario de Gestión Territorial del Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, Dr. Ernesto Bosco; el Intendente de la ciudad, Daniel Martina; los funcionarios del Ministerio de Salud Francisco Sánchez Guerra, Emiliano Andrés Melero y Luis Cevallos; los concejales, Pablo Doro, Mirta Giovanini, Fernando Bálsamo y Gustavo Bagnasco; otras autoridades locales; representante de la comunidad hospitalaria, de instituciones y público en general.
Red de Emergencia y Traslado
Las autoridades de Salud, -tanto el Dr. Bosco como el Dr. Sánchez Guerra- explicaron que “esta ambulancia como todas las se fueron entregando en los últimos tiempo están equipadas para ser incorporadas a la Red de Emergencia y Traslado que coordina la subsecretaría dependiente del Ministerio de Salud, que pronto contará con una base operativa del Servicio de Emergencias y Traslados (SET 107) -en el departamento San Cristóbal- con asiento en la localidad de Arrufó”.
Por su parte el Senador Michlig agregó que "estamos muy contentos con el sistema de salud que construimos entre todos a lo largo de estos años, que hoy es una realidad que nadie discute. Hemos sumado significativas soluciones en todas las comunidades del departamento, tanto en lo edilicio, en el parque automotor, en el equipamiento, recursos humanos y con la mejor tecnología. Seguiremos gestionando siempre en ese sentido". A su vez agregó que “es un hecho trascendente que cualquier comunidad pueda contar con una unidad sanitaria de estas características que estará a disposición y al servicio de toda su gente”.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.