En 7 meses, Provincia capacitó a más de 11 mil trabajadores de la salud

La formación es en temas que buscan mejorar sus condiciones laborales y la calidad de atención que brindan a los ciudadanos en centros de salud y hospitales públicos.

Mas Secciones - Salud26 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia lleva adelante una nutrida propuesta de capacitación y actualización en temas estratégicos para mejorar la calidad de atención y la accesibilidad al sistema público, gracias a la cual, desde diciembre de 2023 a julio de 2024, ya se capacitaron más de 11 mil trabajadores en 123 propuestas formativas.

Al respecto, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional de la cartera sanitaria, Gonzalo Chiesa, explicó que esta estrategia se implementa desde Gestión del Conocimiento. Se trata de un área de formación continua y de capacitaciones que “ofrece una plataforma de propuestas continuas en temas teóricos y prácticos fundamentales, que buscan mejorar la calidad de atención de los usuarios de la red pública de hospitales y centros de salud, en toda la provincia”.

Asimismo, que este espacio brinda herramientas para mejorar condiciones de trabajo de los agentes sanitarios, en tanto adquieren diversas herramientas para hacer frente a los desafíos sanitarios actuales, y se establecen o fortalecen vínculos tanto laborales como interpersonales.

“Cada propuesta surge de una evaluación previa de necesidades de capacitación, de las demandas de los propios agentes y, fundamentalmente, de los ejes de gestión del Ministerio. Esos lineamientos este año están particularmente enfocados en el fortalecimiento del primer nivel de atención, en Salud Mental, y en reconstituir integralmente la red de cuidados en toda la provincia”, enfatizó el funcionario.

Gratuidad y accesibilidad

Asimismo, Chiesa ponderó que se trata de formación gratuita para todo el universo de agentes de salud, como así también que el cursado es flexible, ya sea presencial o virtual, y que las modalidades virtuales pueden ser sincrónicas o asincrónicas, “lo que posibilita que el trabajador se adapte según su tiempo disponible”.

Las propuestas abarcan aspectos de capital importancia, y van desde la atención de las urgencias y emergencias en todos los niveles y con todos los actores que intervienen en su proceso: radio operadores, choferes de ambulancias, médicos, enfermeros, administrativos, quienes los reciben en las guardias; la atención de urgencias en salud mental; cuidados progresivos; enfermería; primeros auxilios, RCP; cuidados en pediatría; y en cuestiones específicas y de distinto nivel de complejidad. Además, algunas están abiertas a la comunidad.

En otro orden, y profundizando sobre la importancia de los vínculos que se generan, Gonzalo Chiesa consideró que la participación de los trabajadores es fundamental “no solo por los conocimientos que se adquieren, sino también porque el encuentro, sea presencial o virtual, permite reconstituir la red de cuidados en salud, que es otro de nuestros ejes de gestión”.

“Favorecer esos vínculos, sin dudas, fortalecerá la red de atención y la calidad de atención hacia los usuarios en el sistema público de salud”, agregó en ese sentido el funcionario, y concluyó: “para el Ministerio es esencial la formación continua, y nos hemos propuesto acompañar a los trabajadores en la reconstitución de la red. Creemos que Gestión del Conocimiento puede ser un buen camino para lograrlo”.

Te puede interesar
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas

Carlos Lucero
Política01 de abril de 2025

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Recibí las últimas Noticias