Llaman y cortan: en qué consiste el robocalling, la ciberestafa mediante la cual acceden a tus cuentas móviles

Una estrategia de robo cada vez es más frecuente en Argentina. Llama muchas veces el mismo número, pero no hablan.

Mas Secciones - Sociedad28 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
fraude-16-1422x800jpg

En Argentina se registra el auge de una nueva forma de delito cibernético, el robocalling. Se trata de una estrategia que le permite a los delincuentes quedarse con los datos de las cuentas móviles de las víctimas, a través de llamados. La modalidad de robo es bastante sencilla e incluso puede ser interpretada como una "confusión".
 
La palabra robocalling es una conjunción de los términos en inglés robot y calling (llamar), por lo que, en sí misma esta práctica no representa una amenaza. En general, es una estrategia muy utilizada de manera publicitaria: la agencia llama, espera que el cliente responda y se pasa a un mensaje automático para promocionar un producto, un servicio o incluso hacer campaña política.

Pero, ¿cómo funciona este ciberdelito?
Primero, los ladrones establecen un primer contacto para comprobar que la línea telefónica esté activa: llaman, esperan una respuesta de parte del receptor y corta. Una vez que se aseguraron de que ese número de teléfono pertenece a alguien, lo agregan a una base de datos.

Luego, utilizan los datos de esa lista para realizar llamados en los que se hacen pasar por empresas para estafar a la gente. Durante la charla mienten con un supuesto premio, o muchas veces incluso con una falsa deuda o compra pendiente.

Lo que buscan están llamadas siempre son conseguir información personal:
1- Para tomar control de la cuenta de WhatsApp y así pedirle dinero bajo tu nombre a otras personas.
2- Para iniciar una conversación, grabar respuestas tal como “sí”, “no”, “de acuerdo”, para luego usar esas grabaciones a la hora de contratar servicios, suplantando la identidad.
3- Para acceder a tus datos bancarios

Cómo evitar esta forma de ciberestafa
1- Desconfiar de la urgencia.
2- No proporcionar información personal.
3- Verificar la identidad de quien llama.
4- Activar la doble autenticación.
5- Utilizar herramientas de identificación de llamadas.
6- Mantener la calma y verificar.

Te puede interesar
bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias