Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Pullaro defendió la reforma jubilatoria: "Proponemos corregir el déficit y eliminar privilegios"
El gobernador Pullaro habló de "mostrar con ejemplaridad" y señaló que "los sueldos más altos, y fundamentalmente los sueldos políticos, son los que más van a pagar". Volvió a reclamar a Nación el pago de la deuda con la Caja de Jubilaciones.
Política30 de agosto de 2024El DepartamentalEl gobernador Maximiliano Pullaro recibió este jueves a sus pares de Chubut, Ignacio Torres, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para avanzar en temas de producción. En ese marco, los gobernadores coincidieron en el reclamo de la coparticipación y la deuda que tiene Nación con las cajas previsionales de las provincias.
En ese contexto, el mandatario santafesino explicó que el miércoles “enviamos una ley a la Legislatura -de la Provincia de Santa Fe- mediante la cual proponemos corregir el déficit y eliminar todos los privilegios que había en el sistema de jubilaciones.
Sostuvo que es necesario "mostrar con la ejemplaridad" y subrayó que "que los sueldos más altos, y fundamentalmente los sueldos políticos, son los que más van a pagar".
"Queremos cambiar la realidad de cada una de nuestras provincias, pero acompañados por Nación porque entendemos que desde ese lugar a todos nos va a ir mucho mejor”.
Sobre el reclamo por la deuda a Nación, Pullaro expuso que “a nuestras provincias hay que defenderlas, no vamos a ser víctimas de un sistema injusto. En el caso de Santa Fe lo que sucede es ilegal, porque el recorte de las transferencias que debería enviar Nación de manera frecuente, es a la Caja de Jubilaciones de nuestra Provincia. Lamentablemente se han cortado los envíos y hay una deuda significativa e importante con Santa Fe, que crece mes a mes”.
“No pedimos ningún privilegio, lo único que sí entendemos que tiene que hacer Nación es cumplir con la Constitución y cumplir con la ley, por eso fuimos a la Corte Suprema de Justicia a hacer este reclamo”, remarcó el gobernador de Santa Fe.
Ante esto, el gobernador de la Provincia de Chubut, Ignacio Torres se refirió al tema: “Es importante saber qué estamos discutiendo. Cuando se habla de federalismo fiscal hablamos de igualar a la Argentina, o sea de una Argentina más justa. Nos preguntamos por qué alguien que nace en Capital Federal tiene más derecho a tener una educación terciaria que un chico que nace en el norte o en el sur de la Argentina, por qué para tener un tratamiento complejo médico tenés que volar a Capital Federal y no poder atenderte en tu propio pueblo”.
“Estos tres gobernadores hicimos un ajuste muy importante, no emitimos un solo peso de deuda y sin embargo, cuando hablamos de federalismo fiscal algunos interpretan que estamos mendigando dinero a la Nación. El problema no es de recursos, el problema es de mala distribución de esos recursos”, subrayó el gobernador sureño.
Por último, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio remarcó que “no ponemos en duda el derecho que tiene el gobierno nacional y el mandato que le dio la gente que lo votó, pero acá se está discutiendo también responsabilidades, el financiamiento de temas vitales para la sociedad, los bienes y servicios públicos más sensibles de la gente como la salud, la seguridad, la educación y entre otros”.
El Gobierno provincial entregó fondos del programa de Obras Menores por un monto total de $132 millones
En beneficio de los gobiernos locales de San Cristóbal, San Guillermo y La Lucila, además del Ceres Cicles Club.
La oposición rechaza la designación de cargos en el Concejo Municipal
Los concejales Edgardo Martino, Pablo Bonacina y Maximiliano López rechazan la designación de autoridades realizada por sus pares justicialistas. Enviaron una nota dirigida al Secretario del Concejo de San Cristóbal para marcar su postura ante esta situación.
En la última sesión del año el Senado aprobó importantes proyectos de Ley
Entre otros, obtuvieron sanción definitiva el Programa Boleto Educativo Gratuito y el Convenio Marco de Colaboración entre YPF S.A y la Provincia de Santa Fe.
Diputados de Santa Fe sancionó la Ley Tributaria 2025 más adhesión al RIGI y blanqueo
Unidos y el justicialismo votaron juntos en general aunque luego hubo disidencias parciales en ambos sectores. Izquierda y derecha fueron en rechazo. Antes, la Cámara Baja aprobó la ley de Boleto Educativo Gratuito y rechazó los pedidos de juicio político a Daniel Erbetta y Eduardo Biagioni.
La Cámara de Diputados y Diputadas declaró de interés provincial los Juegos Odesur
La Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe declaró de interés provincial a los Juegos Odesur que se llevarán a cabo en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela en 2026
Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Lo que dejó este fin de semana en noticias policiales en el dto San Cristóbal
Resumen del fin de semana elaborado por la Unidad la UR XIII
Canticuénticos: "Nos conmovió el acompañamiento de tanta gente"
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.
El dolor de la familia del árbitro fallecido en la ruta 168: "El conductor tiene que pagar por lo que hizo"
(Fuente Diario UNO Santa Fe) Diego Kominek falleció el pasado viernes tras ser embestido por una camioneta cuando circulaba en moto. "Ya es reincidente", aseguró el hermano de la víctima, en relación al conductor del vehículo, oriundo de Ceres. Además, piden testigo del siniestro fatal.