El lunes comienza la vacunación contra el dengue en la provincia: San Cristóbal uno de los departamentos elegidos

En la primera etapa será para adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años de San Cristóbal, 9 de Julio y General Obligado para llegar luego a barrios de Santa Fe, Rosario y Rafaela, según un padrón ya establecido. Más adelante se hará con personal de salud, bomberos y policía de entre 20 y 39 años de edad.

Mas Secciones - Salud05 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
vacuna dengue

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció este jueves que el próximo lunes comenzará la campaña de vacunación contra el dengue. Se hará en base a un padrón de personas ya identificadas, es decir, con nombre y apellido, en base a una estrategia “segmentada, focalizada, progresiva y dinámica” que comenzará en los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y General Obligado.

Los primeros en recibir la primera dosis serán adolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años, en base a recomendaciones aportadas por la Comisión Nacional de Inmunización (Conain). A estos tres departamentos se sumarán áreas priorizadas de barrios de las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela, con un detalle que se brindará oportunamente.

Para la tercera semana de septiembre se anuncia la inmunización del personal de salud (provincial, municipal y privado), bomberos y policías de entre 20 y 39 años.

La medida se enmarca en “Objetivo Dengue”, el programa anunciado por el gobierno de la provincia, que incluyó la compra de 160 mil dosis de la vacuna Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA. Como se sabe, el plan de vacunación incluye dos dosis, con diferencia de tres meses entre una y otra.

El anuncio fue realizado en Casa de Gobierno por la ministra de Salud Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación Cristian Cunha.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias