Fenómeno de la "lluvia negra" en Argentina: el humo pone en alerta a 15 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional sostuvo que el fenómeno persistirá hasta el miércoles. Santa Fe entre las provincias en alerta.

Mas Secciones - Informe especial10 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
hollin-en-el-amba-1869403

El fenómeno de la "lluvia negra" es un efecto causado por humo y hollín en la atmósfera y podría afectar a varias provincias argentinas. Ayer lunes comenzó a llegar al Área Metropolitana de Buenos Aires, humo proveniente de los incendios que se desarrollan en el Amazonas y algunas regiones de Bolivia y Paraguay. Paralelamente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para 15 provincias por visibilidad reducida.

"Se esperan fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social", explicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

Las provincias más afectadas en las que se emitió el alerta son las que se encuentran al norte del país: Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco, así como partes de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán.

En diálogo con Radio Rivadavia, la vocera del organismo, Cindy Fernández, señaló que el fenómeno "persistirá hasta el miércoles en la zona central de la Argentina".

En Chaco, Formosa y Corrientes tuvieron presencia de humo entre el jueves y el viernes pasado y “se incrementará en Córdoba, Santa Fe y la zona norte de la provincia de Buenos Aires, que incluye a toda el Área Metropolitana”.

Por otra parte, el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia declaró la "emergencia nacional" debido a los incendios forestales que han afectado más de 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales en el país vecino.

Lluvia negra: dónde impactará

La "lluvia negra" es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando se mezclan humo, hollín y humedad del aire y se precipitan en forma de lluvia. 

Como la columna de humo proviene de los incendios en Bolivia y la Amazonia afectará a las provincias argentinas cercanas a Brasil, como Misiones y Corrientes. Además, se espera que las provincias del centro del país también se vean afectadas.

Sin embargo, la llegada de la "lluvia negra" en el norte y centro de Argentina, será más probable este fin de semana, debido a la alta concentración de humo en la atmósfera y la posibilidad de inestabilidad climática.

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional

La autoridad aconseja a la población evitar actividades al aire libre, proteger las vías respiratorias y oculares, no circular en la vía pública, pero, en caso de hacerlo, se deben tomar las precauciones necesarias en las rutas con baja visibilidad por humo. 

Además, piden que los conductores manejen despacio, mantengan la distancia y que usen las luces bajas.

Te puede interesar
mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias