
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




Según trascendió, los precios de YPF bajarán un 3% promedio para las dos versiones del gasoil, mientras que las naftas premium y súper descenderán 1,5%.
Mas Secciones - Economía25 de septiembre de 2024
El Departamental
A partir del próximo martes 1º de octubre los precios de los combustibles bajarán hasta 3% por la caída de la cotización internacional del petróleo Brent, que se utiliza de referencia en el mercado argentino.
Según trascendió, los precios de YPF bajarán un 3% promedio para las dos versiones del gasoil, mientras que las naftas premium y súper descenderán 1,5%.
Si bien la petrolera de bandera dará el puntapie, se espera que el resto de las competidoras (Axion, Shell -Raízen- y Puma, entre otras), sigan el mismo sendero descendente la semana que viene.
El CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, fue quien confirmó que se viene una reducción del valor de los combustibles en los surtidores. "Lo estamos analizando para el fin de semana o el lunes próximo. Estamos viendo el barril del Brent, que está volátil. Estaba en u$s 73 o u$s 74, pero en algún momento estuvo en u$s72", describió ayer.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.