
La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




El actor apuntó contra el gobierno de La Libertad Avanza y afirmó que están llevando a cabo un "plan de destrucción" contra la cultura y el cine nacional. Lo hizo en el festival de San Sebastián, donde fue premiada la película argentina que competirá por el Oscar.
Mas Secciones - Cultura30 de septiembre de 2024
Carlos Lucero
El protagonista de El Jockey, la película argentina ternada en el Oscar, el actor Nahuel Pérez Biscayart, pronunció un fuerte discurso contra las políticas del Gobierno de Javier Milei que afectan al cine nacional. "Se creen muy pillos (...), pero no nos van a destruir", disparó. Lo hizo al recibir el premio Horizontes Latinos en el festival San Sebastián por el filme.
“Gracias por este inmenso reconocimiento a nuestra película y a nuestro cine. Las pelis que me hicieron actor las hice en Argentina, y todas estas tuvieron el apoyo del INCAA. Si pude ser actor es porque mi país cree en la fantasía y porque se armaron estructuras para que esas fantasías puedan ser plasmadas. La ley de cine, por ejemplo”, comenzó expresando el protagonista de la película de Luis Ortega, seleccionada para representar al país en los premios Oscar y Goya.
En este marco, apuntó contra el actual gobierno de La Libertad Avanza y sostuvo que está empecinado en llevar a cabo un plan que atenta contra la cultura y el cine argentino. “Como muchos de ustedes sabrán, el gobierno actual argentino está empecinado en llevar a cabo un plan de destrucción de la industria nacional y con eso se lleva puesto también a la cultura nacional y el cine argentino", continuó.
"Se creen muy pillos y muy militantes de la libertad pero detrás de ese autoengaño que viven, ese odio que profesan, no hay ninguna libertad: Hay simplemente una profunda soledad. Podrán intentarlo pero no nos van a destruir. No vamos a borrar nuestras memorias ni nuestro futuro. Sepan que todo el amor que nos produce juntarnos para filmar las películas de nuestro país será siempre mucho más fuerte que todo desprecio”, disparó.
Luego agradeció por el galardón ya que “demuestra una vez más que el cine argentino se ve, gusta, se exporta, agrega valor, atrae inversiones y deja dinero en el país. Sí, para estos que sólo ven las cosas con ojos mercantilistas”. Sobre el final, le dio su apoyo a la causa palestina, y recordó al actor Daniel Fanego, que falleció recientemente: "Te nos escapaste un poco rápido, este premio es para vos".
Eliminan subsidios y cuota de pantalla de cine argentino
El gobierno de Milei avanzó con la eliminación de subsidios y la couta de pantalla del cine argentino a través del Decreto 662/2024, publicado en el Boletín Oficial, en el que promulgó una nueva reglamentación de la ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional (Ley 17.741) y derogó el decreto 1405 del 21 de febrero de 1973 -y sus modificatorios 833 del 11 de abril de 1979 y 2414 del 13 de diciembre de 1985-, y el decreto 354 del 29 de junio de 2022. De esta manera, se derogó aquellas leyes que regulaban qué parte de la recaudación impositiva debía destinarse a los subsidios de la producción de películas nacionales y cómo debía regirse el mínimo de films locales que debían exhibirse en las salas de cine.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.