Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental: ¿por qué se conmemora el 10 de octubre?

Promover el equilibrio emocional y reducir estigmas de la persona son prioridades. Este año, algo más impulsa el cambio en la conversación sobre salud mental.

Actualidad10 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
dia-mundial-salud-mental-trastornos-persona-estres-1jpg

La salud mental se refiere a un estado de bienestar en el que una persona puede manejar el estrés diario, desarrollar sus habilidades, trabajar de manera efectiva y contribuir a su comunidad. Va más allá de la ausencia de trastornos mentales e involucra el equilibrio emocional, psicológico y social necesario para enfrentar los retos de la vida.

La salud mental afecta los pensamientos, sentimientos y acciones, y es fundamental en la toma de decisiones, la construcción de relaciones y la capacidad de adaptarse a los cambios.

Es fundamental entender que la salud mental, al igual que la salud física, puede fluctuar a lo largo del tiempo debido a factores como las condiciones de vida, el entorno laboral, las relaciones personales y los acontecimientos inesperados. Cuando la salud mental se ve afectada, las personas pueden enfrentar dificultades para gestionar sus emociones, tomar decisiones o relacionarse con los demás.

Por qué el Día Mundial de la Salud Mental

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora cada 10 de octubre con el propósito de crear conciencia y movilizar esfuerzos a nivel global en favor de la salud mental. Esta fecha fue establecida en 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental (World Federation for Mental Health, WFMH), una organización internacional dedicada a la promoción de la salud mental y a la defensa de los derechos de las personas que padecen trastornos mentales. Desde entonces, el 10 de octubre se ha consolidado como una oportunidad para abordar los problemas relacionados con la salud mental, tanto en el ámbito personal como colectivo, promoviendo un mejor entendimiento y reduciendo el estigma que tradicionalmente ha acompañado a las enfermedades mentales.

A lo largo de los años, este día ha servido para poner sobre la mesa diversos problemas y avances en este campo. Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han tomado un rol protagónico en esta fecha, trabajando junto a gobiernos, ONG y asociaciones profesionales, entre otras para impulsar políticas y prácticas que mejoren la salud mental a nivel mundial.

La elección de este día busca, además, generar un impacto significativo, dado que los trastornos mentales afectan a millones de personas y representan un desafío cada vez más urgente en términos de salud pública. En este sentido, el Día Mundial de la Salud Mental es una ocasión clave para romper barreras, sensibilizar a la sociedad y abogar por sistemas de apoyo efectivos y accesibles para todos.

El lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024

El lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024: “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”. Este año, la OMS y sus asociados han decidido enfocar la campaña en la relación crítica que existe entre el bienestar mental y el ámbito laboral. La elección de este tema responde a la creciente preocupación por las condiciones de trabajo que, en muchas ocasiones, afectan negativamente la salud mental de los empleados. La campaña de 2024 busca visibilizar cómo un entorno laboral saludable y seguro puede actuar como un factor protector, mientras que condiciones insalubres, como el acoso, la discriminación o la falta de apoyo, se convierten en riesgos significativos que impactan tanto la salud mental de los trabajadores como su productividad.

Este lema también hace hincapié en la necesidad urgente de que empleadores, gobiernos y todas las partes interesadas colaboren para crear políticas que no solo prevengan los riesgos para la salud mental, sino que también promuevan entornos laborales de apoyo donde el bienestar de los empleados sea una prioridad.

Con el 60% de la población mundial en actividad laboral, el foco en la salud mental en ese ámbito adquiere una relevancia sin precedentes, reconociendo que el lugar de trabajo tiene el potencial de ser un espacio donde se fomente el desarrollo personal y profesional, siempre que se garantice la seguridad y el bienestar psicosocial de los empleados.

Te puede interesar
Ranking
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas

Carlos Lucero
Política01 de abril de 2025

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Recibí las últimas Noticias