


UNL Potencia: apoyando el desarrollo de nuevas startups
Las empresas Criptódery, Darwin, Muu Nutrition, OpTupply, Travel GOW, TV Intergaláctica y Xavõ finalizaron etapas del programa que tiene la UNL, con el objetivo de lograr la vinculación entre emprendedores e inversores para fortalecer el ecosistema de innovación.
Actualidad10 de octubre de 2024
El Departamental
En el marco del programa UNL Potencia, las startups Criptódery, Darwin, Muu Nutrition, OpTupply, Travel GOW, TV Intergaláctica y Xavõ finalizaron la etapa de incubación y pre-aceleración. UNL Potencia es un programa de la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación de la UNL que busca el desarrollo ágil de startups y tiene como objetivo lograr el encuentro entre emprendedores e inversores para fortalecer el ecosistema de innovación.
Para lograrlo, se ponen a disposición procesos, herramientas y conocimientos para diseñar, analizar y validar ideas de negocio, creando proyectos sólidos con potencial de crecimiento y obtención de inversión. Durante el programa, se evalúa y valida el modelo de negocio, se brindan capacitaciones orientadas a la creación de la empresa, tutorías, asesorías y un plan de trabajo en incubación especialmente diseñado para validar su negocio, poder lanzarse al mercado y establecer alianzas con empresas que ya tienen trayectoria.
El programa consiste en un proceso basado en tres etapas: pre incubación, incubación dinámica y pre aceleración. Durante el mes de octubre del 2024, con un Demo Day, las siete startups que ingresaron en la convocatoria 2023 finalizaron su recorrido, algunas de incubación y otras de pre-aceleración.
“A partir del año 2020 estamos trabajando en este Programa que busca generar startups que puedan ser potencialmente escalables y participar del mercado internacional. Desde la Universidad, a pesar de las coyunturas, continuamos con todos los programas vigentes para apoyar el desarrollo de nuevas empresas", explicó el secretario de Vinculación Tecnológica e Innovación de la UNL, Javier Lottersberger.
Por su parte, la coordinadora de UNL Potencia, Brenda Rojas destacó que “estamos finalizando la segunda edición, donde 14 emprendimientos y startups están terminando su etapa de incubación, mientras 4 están terminando su etapa de pre-aceleración, que es donde los acompañamos a diseñar una ronda de capital emprendedor. Tres de estas empresas ya han conseguido capital y otra se está lanzando al mercado el próximo mes”. También destacó que en los cuatro años que se lleva a cabo la iniciativa se realizaron dos ediciones, de las cuales ya hay siete startups formadas y vendiendo en el mundo.
Para terminar esta segunda edición se llevó a cabo el Demo Day, que es una instancia donde los emprendedores presentan sus negocios delante de inversores y especialistas a nivel nacional e internacional, quiénes los orientan en aspectos que pueden ser relevantes para rondas de adquisición de capital e inserción en el mercado internacional.
En esta oportunidad participaron invitados de España, Chile, Estados Unidos, Argentina, México, Colombia.
Un motor para la acción
En ese sentido, Emanuel Riberi, de Criptódery, una aplicación diseñada para mejorar la experiencia de inserción e interacción en el ecosistema de criptomonedas, precisó que el programa fue un catalizador en el desarrollo inicial del emprendimiento y les aportó un entorno que los impulsó a moverse hacia adelante. En definitiva, “el programa funcionó como un motor que nos exigía mantenernos en acción, avanzar y abordar aspectos que quizás, de otra forma, hubiéramos postergado”.
Para los emprendedores de Criptódery, fue muy enriquecedora la experiencia del Demo Day ya que les brindó la oportunidad de recibir valiosos comentarios y les abrió puertas para el networking y conversaciones posteriores. Pudieron conectar con algunos invitados tras el evento, lo que nos permitió ahondar en detalles, obtener feedback adicional y descubrir tips que no surgieron durante el intercambio inicial. “Estas interacciones no solo nos ayudaron a detectar los puntos débiles de nuestro pitch (presentación oral), sino también a fortalecer nuestra capacidad de análisis crítico sobre las devoluciones, aprendiendo a discernir qué es realmente relevante”, detalló Riberi.
En el caso de la startup Xavõ, Coméstica Natural, Alejo Aguirre, detalló que comercializan sus productos desde el año 2021 y participaron del programa UNL Potencia para poder escalar su emprendimiento. “Nos sirvió para capacitarnos y validar nuestro modelo de negocio. El próximo paso es expandirnos. Nosotros desarrollamos nuestras propias fórmulas a partir de un ingrediente local que se llama Saponaria o Palo Jabón y con eso diseñamos una línea capilar con shampoo, acondicionador, gel de ducha y jabón líquido. Ahora queremos escalar nuestra etapa de producción, para eso necesitamos validar nuestro modelo de negocio y estudiar otros mercados”.
Oportunidades de negocios
Las empresas que están finalizando su pre-aceleración son:
- Muu Nutrition es una aplicación que balancea raciones en animales para un uso eficiente de nutrientes.
- Travel GOW es la primera aplicación digital que funciona con un marketplace turístico donde guías de todo el mundo pueden generar contenido y los turistas obtener contenido de valor y en su idioma.
Las startups que completaron su incubación son:
- Criptódery es una aplicación que simplifica el acceso al mundo de las criptomonedas, transformando la manera en que las personas aprenden, participan y prosperan en el ecosistema cripto de forma segura.
- Darwin plantea el procesamiento de residuos orgánicos no peligrosos mediante compostaje y lombricultura.
- OPTupply busca facilitar el acceso a soluciones que sean adaptables tanto en cadena de suministros como en industrias.
- TV Intergaláctica es un canal de televisión que además de contener las plataformas tradicionales cuenta otras alternativas como Roku y Kodi
- Xavõ realiza productos de cosmética 100% natural y sustentable a base de Saponaria (Palo Jabón).


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


