


Más del 60% ejecutado: la Provincia avanza con la repavimentación de la ruta 4 entre La Pelada y María Luisa
La gestión del gobernador Maximiliano Pullaro continúa con la reconstrucción completa de 13,3 kilómetros de la cinta asfáltica. Es un trabajo articulado que llevan adelante entre el ministro Lisandro Enrico, el senador Felipe Michlig, la diputada Jimena Senn y Vialidad Provincial.
Mas Secciones - Obras públicas16 de octubre de 2024

La repavimentación había sido anunciada durante una recorrida del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, que mantuvo en los departamentos Las Colonias y San Cristóbal durante el mes de mayo. La inversión provincial supera los $14.600 millones en su presupuesto inicial.
Al respecto, el ministro Enrico señaló: “En este primer año del gobierno que lidera Maximiliano Pullaro hicimos los estudios técnicos y las gestiones administrativas para que la Provincia inicie una obra muy necesaria para la región central; la repavimentación de ruta 4, desde La Pelada hasta María Luisa. Pero no sólo nos quedamos en el proyecto... teniendo en cuenta el reclamo de los vecinos y la gran cantidad de vehículos que transitan por el lugar, en junio logramos poner las máquinas en marcha para que comiencen los trabajos. Hoy, ya nos aproximamos al 70% de la obra ejecutada".
“Era un tramo que está totalmente roto, por eso le dimos un fuerte impulso para que se reconstruya en forma completa en más de 13 kilómetros. En una próxima etapa tenemos proyectado continuar hasta Santo Domingo. Los usuarios que transitan a diario esta traza para ir a trabajar o a estudiar, merecen tener mayor seguridad en la circulación por este corredor. Estas son las acciones que nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, y para que sean posible, nos basamos en una transparente y eficiente administración de los recursos provinciales", continuó.
"Estamos enfocados en que todo el esfuerzo que hacen los vecinos contribuyendo con sus impuestos vuelvan en obras, en obras que se necesitan a diario, por ejemplo las viales. Y sabemos que falta un montón por hacer, es lógico, si nos encontramos en diciembre con una red vial provincial destruida en todas las regiones. Por eso estamos trabajando mucho junto al administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo y todo su equipo en distintos proyectos”, aseguró el ministro. Y continuó: “Al margen de esto, también seguimos insistiendo para que Nación haga las obras que le corresponde en las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe", finalizó Enrico.
Las obras se concretan
Por su parte, el senador Michlig y la diputada Senn en distintas oportunidades destacaron el compromiso de la nueva gestión provincial que conduce Maximiliano Pullaro, señalando que ahora hay un gobierno que escucha el pedido de los ciudadanos, y que a pesar de los tiempos difíciles que se atraviesan no detiene el avance de las obras públicas, por el contrario, se trata de acelerar la llegada de soluciones mediante la ejecución de trabajos.
“Puntualmente esta repavimentación viene siendo pedida hace varios años y ahora gracias al gobernador Pullaro y el ministro Enrico vemos que la obra es una realidad concreta y pronto a finalizar”, añadió la diputada Jimena Senn, una de las artífice de la resolución de este tema.
En tanto, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo explicó: "Esta obra, es un desafío importante que hemos tomado porque la red vial estaba muy dañada. No había otra opción que repavimentarla, con todas las capas que requiere la carpeta asfáltica. El fresado y el reciclado ya están completos, ahora estamos ejecutando las diferentes capas asfálticas con importantes avances”.
La obra se compone del fresado de 20 cm de espesor más la sub base de reciclado con cemento con estabilizado granular (ripio) con cemento y una base de concreto asfáltico en caliente de 5 cm, terminando con una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 5 cm; y la reconstrucción de banquinas con el fresado de la ruta.


Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal
Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.

Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.

Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.