
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Durante el acto desarrollado en la ciudad de Ceres se entregaron 6 móviles policiales y 12 motocicletas. Además se firmaron convenios del Programa Vínculos en beneficio de distintas localidades del departamento.
Actualidad19 de octubre de 2024
Este viernes por la tarde – noche, en la ciudad de Ceres, el senador Felipe Michlig, el Diputado González, la intendenta Alejandra Dupouy y la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Seguridad, Virginia Coudannes, encabezaron el acto de entrega de 6 móviles policiales y 12 motocicletas que reforzarán la capacidad operativa de distintas localidades del departamento.
Durante el acto llevado a cabo en Playón Centenario también se procedió a la firma de convenios del Programa Vínculos, con el objetivo de financiar diversas iniciativas comunitarias en el marco de la seguridad y el desarrollo local.
Virginia Coudannes en representación del ministerio resaltó que “este es un acto emblemático, porque estuvimos hace 2 meses con el programa vínculo y prometimos volver con móviles y aquí están, como a la brevedad ya vendrán camionetas. Este gobierno honra la palabra empeñada. Quiero agradecer a Felipe y en su nombre a todos lo legisladores que acompañaron todos los proyecto de seguridad, que son temas esenciales como lo decidió el gobernador Pullaro y que nos lleva a trabajar fuertemente y mancomunadamente”.
El senador Michlig luego de agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al Ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni -y miembros de su equipo- “por las respuesta que permanentemente nos están brindando a todos los santafesinos”, destacó “la importancia de estas inversiones”, subrayando que “es fundamental continuar trabajando para fortalecer la seguridad en cada rincón del departamento, generando más tranquilidad para todos los vecinos, lo cual para nosotros es una prioridad”.
Durante el acto, se procedió a la entrega de los siguientes vehículos policiales:
-Unidad Regional XIII de San Cristóbal: 1 automóvil y 3 motocicletas. Las llaves fueron recibidas por el director de Policía, Daniel Gustavo Borobachi, acompañado por el jefe de la Policía de la Provincia, Lic. Luis Pablo Maldonado.
–Ceres: 2 automóviles y 1 motocicleta. Recibió las llaves la intendenta, Alejandra Dupouy.
–Suardi: 2 motocicletas. Las llaves fueron recibidas por el intendente, Hugo Boscarol.
–San Guillermo: 2 motocicletas. Las llaves fueron recibidas por representantes del municipio.
–Arrufó: 1 motocicleta. Recibió las llaves el presidente comunal, Cristian Piumatti.
–Villa Trinidad: 1 motocicleta. Recibió las llaves el presidente comunal, Cristian Suppo.
–Moisés Ville: 1 motocicleta.
–Las Palmeras: 1 automóvil. Recibió las llaves la interventora de la comuna, Dana Astore.
–La Rubia: 1 automóvil. Recibió las llaves el presidente comunal, Juan Cruz Dupouy.
–Hersilia: 1 automóvil. Recibió las llaves la presidente comunal, Silvana Romero.
–La Cabral: 1 automóvil. Recibió las llaves el presidente comunal, Luis Mezzenasco.
En el mismo acto se procedió a la firma de convenios del Programa Vínculos, con el objetivo de financiar diversas iniciativas comunitarias en el marco de la seguridad y el desarrollo local. Firmaron los convenios las siguientes localidades:
-Comuna de Colonia Bossi, en la persona de su presidente comunal, Gustavo Capella, para compra de cámaras de videovigilancia.
-Comuna de Hersilia, en la persona de la presidente comunal, Silvana Romero. Los fondos se destinarán a la colocación de alumbrado público.
-Comuna de Huanqueros, a cargo de su presidente comunal, Gabriel Gunzel. Los fondos se destinarán a la compra de cámaras de videovigilancia.
-Comuna de Colonia Ana en la persona de su presidente comunal, Marcos Clausen, con destino a la construcción de sanitarios en el club de la localidad.
-Comuna de Monigotes: Firmó el convenio su presidente comunal, Andrés Villarreal, para la compra de cámaras de videovigilancia.
-Comuna de Las Palmeras a cargo de la interventora, Dana Astore. Los fondos se destinarán a la compra de cámaras de videovigilancia.
-Comuna de Villa Saralegui en la persona del interventor, Jorge Piris. Los fondos se destinarán a la compra de cámaras de videovigilancia.
-Club San Lorenzo de Ambrosetti. Firmó el convenio su presidente, Gastón Michlig. Los fondos se destinarán a la obra de cerramiento perimetral.
-Club Caza y Pesca de Laguna La Verde (Huanqueros): Los fondos se destinarán a la compra de cámaras de videovigilancia.
Durante el acto también se destacó la presencia de Romina Meslher, presidenta del Honorable Concejo Municipal de Ceres; el subsecretario de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad, Sebastián Montenotte, el subsecretario de Monitoreo de Programas Estratégicos, Juan Manuel Musuruana, el coordinador del Ministerio de Justicia y Seguridad, Eduardo Cosentino; el jefe de la Policía de la Provincia de Santa Fe Luis Maldonado, el jefe de la Unidad Regional XIII de Policía Daniel Gustavo Borobachi; representantes de unidades de orden público y cuerpos de la Unidad Regional XIII, entre otras autoridades locales y departamentales.
También la intendente de Ceres Alejandra Dupoy señaló que “agradecemos a nuestro Gobernador y al ministro Cocccioni, como así también, a las demás autoridades provinciales por el compromiso y el trabajo para brindar mayor seguridad y desarrollo urbano. Estamos teniendo una inversión histórica, luego de los 4 años del gobierno anterior en donde casi no llegaba nada”.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Un día de reencuentro y camaradería.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.