"El docente necesita salario en el bolsillo", dijo Bayúgar sobre la extensión horaria en Santa Fe

El secretario general de Sadop, Pedro Bayúgar, se refirió al inicio de la jornada extendida en las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe.

Mas Secciones - Gremiales20 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
imagepng

“No hay provincia rica, si hay trabajadores pobres”, fue el lema del reclamo ejecutado este martes por la mañana por Sadop frente a Casa de Gobierno con la realización de una “clase pública”. Según indicaron desde el gremio de los docentes privados, encabezados por la presencia de Pedro Bayúgar, la manifestación tuvo como objetivo "dar a conocer cómo impacta en el bolsillo de los docentes la deuda que mantiene el Gobierno de Santa Fe con el sector a partir del incumplimiento paritario 2023 y la eliminación del FONID".

La actividad se desarrolló en la Plaza 25 de Mayo y coincidió con el comienzo de la implementación de la jornada extendida en las escuelas primarias de la provincia. En este marco, el secretario general Pedro Bayúgar sostuvo: “El docente necesita salario en el bolsillo. ¿Cómo llegamos a que el docente tenga más salario en el bolsillo? Indudablemente no es por el camino extorsivo del gobierno de la provincia sino por el reconocimiento real al trabajo que realizan los docentes”.

Consultado sobre por qué el 75% de los docentes adhirió a la hora extra, Bayúgar fue tajante: “Todos necesitamos la plata” y agregó: “Van a trabajar 10 días y van a cobrar noviembre, diciembre, medio aguinaldo, enero y febrero. Indudablemente que es muy bueno para la economía, sobre todo para la economía de ajuste que estamos viviendo”.

Además, el secretario de Sadop consideró que “la jornada extendida será obligatoria en 2025” y justificó: “Con la fotografía de la gran mayoría de los docentes aceptando esto, el 1º de marzo es obligatorio para todo el mundo”.

Más adelante, Bayúgar le respondió al Gobierno provincial sobre el rol de los gremios. “No nos han debilitado, en todo caso, ha debilitado algunas medidas de fuerza que los docentes podemos realizar que ya buscaremos las otras formas. Por ahora, asusta que nos descuenten el día de paro“, dijo.

“Después haremos como los uruguayos que se enorgullecen que les descuenten el día y hacen paro y nosotros haremos paro también y el gobierno habrá perdido también la herramienta del descuento como amenaza para que no haya medida de fuerza”, cerró.

Te puede interesar
VILLA ANA

Se profundiza el conflicto en Villa Ana

Carlos Lucero
Mas Secciones - Gremiales01 de febrero de 2025

Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.

Ranking
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas

Carlos Lucero
Política01 de abril de 2025

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Recibí las últimas Noticias