Faltan vacunas contra el dengue en farmacias de Santa Fe y del país

Hay listas de espera, tanto para la primera dosis como para completar el esquema de dos. Por ahora, la producción sigue a cargo de un solo laboratorio. Recuerdan que es una herramienta, pero que no hay que descuidar la prevención que incluye descacharrado y uso de repelentes.

Mas Secciones - Salud20 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
VC

Desde que en abril de 2023 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el uso de la vacuna Qdenga del laboratorio japonés Takeda para la protección contra los cuatro serotipos del dengue, la expectativa de la población fue en aumento. Y eso que la Argentina no había atravesado todavía el peor brote de la enfermedad del que se tenga registro.

Transcurrida la temporada 2023-2024 y con algunas localidades de Formosa y Chaco donde en todo el año no se interrumpió la circulación del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de esa y otras enfermedades, la demanda no hizo más que aumentar. Pero la oferta va en el sentido contrario: en definitiva, no hay dosis disponibles en las farmacias de Santa Fe y la situación parece replicarse en las demás provincias.

Sí, en cambio, se mantienen las estrategias oficiales de vacunación que son las que llevan adelante los ministerios de Salud en aquellas jurisdicciones que están aplicando la vacuna a una población definida según los criterios de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn). En ese sentido, Santa Fe anunció en agosto la compra de 160 mil dosis que equivalen a 80 mil esquemas completos, que comenzaron a ser colocadas desde septiembre a grupos específicos como personal de salud, de seguridad, penitenciario y bomberos; adolescentes y jóvenes, y, en una fase más reciente, a personas de hasta 59 años que debieron ser internadas por la enfermedad.

Pero, ¿qué pasa en el sector privado? Miriam Monasterolo es presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, 1º circunscripción, y a la pregunta del millón responde de manera categórica: "No estamos recibiendo vacunas; a las droguerías ingresan muy pocas dosis que no alcanzan a cubrir la gran demanda en las farmacias".

Y antes de que se formule la segunda, obvia, consulta, aclara: "La situación se estaría normalizando recién en el mes de enero". "El laboratorio manifestó que la producción no alcanza para cubrir la alta demanda".

Mientras tanto, la gente recorre uno a uno los espacios destinados a la dispensa de medicamentos y consulta sobre la posibilidad de acceder a una de las dosis o directamente a las dos como para almacenar la segunda hasta que corresponda. Hay que recordar que el esquema se completa con dos aplicaciones, con una diferencia de tres meses entre una y otra.

"Armamos listas de espera pero la realidad es que no hay vacunas en la cantidad que se requiere y estamos en la misma situación que meses atrás", dice Monasterolo.

El panorama, aclara, es igual en todo el país porque el laboratorio Takeda es el único productor de la vacuna Qdenga y tiene un solo lugar para su elaboración.

El escenario que se tiene en la capital santafesina se repite en varios puntos de la provincia y el país, con gente que ya se colocó la primera dosis y en noviembre debía recibir la segunda; y con otros que fueron en octubre para adquirir su primera dosis y ya no había, así que pasaron a engrosar alguna de las tantas listas de espera. "La entrega está demorada", sintetizó la referente.

Prevención
No obstante, Monasterolo destaca una recomendación que repite a las personas que van a las farmacias en busca de vacunas y en la que autoridades sanitarias vienen insistiendo desde hace meses: "No olvidemos que hay otras herramientas para protegernos del dengue y que no tenemos que dejar de lado, como el descacharrado, el cuidado personal y el repelente".

En ese punto, aseguró que en las farmacias hay repelentes de todas las marcas y en todas las presentaciones, como atomizador, spray, crema, etc. "Al menos hasta ahora no hubo problemas de reposición". Un punto a favor si se compara con la temporada anterior, cuando este elemento básico también estaba en falta.

Fuente: El Litoral.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias