
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Hasta fin de año habrá charlas, talleres, visitas guiadas y actividades recreativas para que la comunidad conozca de primera mano las actividades de la universidad. La agenda completa puede consultarse en la web de la universidad.
Mas Secciones - Educación25 de noviembre de 2024
El Departamental
La Universidad Nacional del Litoral abre sus puertas a la comunidad para que puedan conocer de primera mano las actividades que desarrolla todos los días.
La presentación de la agenda “¿En qué anda la UNL?” se realizó en el Consejo Superior, en el marco de la Noche de las Universidades organizada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Con una agenda programada en las distintas facultades y dependencias que llega hasta fin de año, la casa de estudios mostrará con diferentes actividades las funciones que cumple con su trabajo de todos los días en materia de docencia, investigación y extensión.
"Estamos abriendo una agenda para mostrar en qué anda la UNL. En qué anda en investigación, en extensión, en qué anda en la docencia, qué se hace dentro de la Universidad Nacional del Litoral porque para muchos pareciera a través de cierta información que sólo damos clases. La universidad es mucho más de lo que sucede en un aula, es territorio, es extensión, es economía, tiene que ver con las posibilidades de mejorar las condiciones de vida de la gente y esta agenda tiene la posibilidad de de mostrar en vivo y en directo, poder recorrer, hablar con invetigadores y cómo se trabaja en ciertos temas", indicó Mammarella en la presentación.
En la presentación, el rector mostró también algunos datos que las personas van a poder conocer y que dan cuenta de la magnitud de la UNL y su posición en el escenario de las universidades nacionales. Para nombrar sólo algunos, la universidad cuenta con 70 edificios, 150.000 M2 cubiertos, 156 hectáreas en espacios verdes y 174 hectáreas en instalaciones productivas, 52.000 estudiantes de pregrado y grado de carreras presenciales y 7.400 de carreras a distancia, más de 1000 becas a estudiantes por año y más de 2400 graduados por año en carreras de grado y mas de 300 en carreras de posgrado. Por último, el rector indicó que en el contexto de las universidades argentinas la UNL se encuentra quinta en productividad científica (de acuerdo a SCImago Institutions Rankings) y primera Universidad Argentina en patentes concedidas y transferidas.
Todas las actividades
"Esta agenda se construyó con todas las facultades y dependencias y es importante también aclarar que las actividades no son sólo en la ciudad de Santa Fe, sino que en las distintas sedes que la UNL tiene alrededor de la provincia también va a haber cosas para hacer", señaló la directora de Comunicación Institicional de la UNL Paz Mendoza y agregó: "Invitamos a toda la comunidad a participar de estas actividades para que las personas puedan conocer de primera mano todo lo que hacemos en la UNL, con entrada libre y gratuita".
Visitas guiadas a Rectorado, al Edificio Ética, a las facultades de Ciencias Económicas (FCE), laboratorios de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), al Centro de Simulación Interprofesional en Salud de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), a centros de investigación y a la Reserva Ecológica son parte de las actividades programadas como así también charlas y atención de salud, talleres, jornadas recreativas y actividades culturales.
También habrá una Jornada Recreativa este sábado en el Campus FAVE en Esperanza, actividades de Voluntariado UNL y charlas para ingresantes y estudiantes en la Sede Rafaela Sunchales.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país