
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
La obra social de los jubilados ofrece información en línea sobre los medicamentos cubiertos, lo que permite a los afiliados agilizar los procesos.
Mas Secciones - Salud26 de noviembre de 2024Es importante que los jubilados sepan si Pami cubre los medicamentos que necesitan. Esto permite agilizar procesos e incluso definir estrategias junto a los médicos que los atienden. Para facilitar esta consulta, la obra social ofrece una manera simple de conocer los medicamentos que efectivamente reconoce, así como el valor de los mismos. El medio para realizar esta consulta es su portal web.
El procedimiento es sencillo y se puede realizar desde cualquier celular o computadora con acceso a internet. Es importante que los datos siempre sean obtenidos de la cuenta oficial de Pami para asegurar una información actualizada. Desde el Portal de Datos Abiertos de Pami y la página oficial se puede conocer toda la información acerca de los medicamentos. A continuación, el paso a paso.
Cómo acceder al listado de medicamentos reconocidos por Pami
1- Ingresar en el portal de Pami. Desde el navegador web, buscar el Portal de Datos Abiertos de Pami. En este espacio, es posible acceder a toda la información relevante para el afiliado o interesado, con distintas secciones para explorar y datos actualizados.
2- Buscar dentro del portal. La página ofrece un espacio donde escribir directamente las palabras claves para encontrar la información. Al lado de una lupa, se encuentra escrito “¿Qué dataset buscás?”. Allí, al escribir “medicamentos” se obtienen todos los resultados relevantes, a los que se accede presionando “enter”.
3- Una vez desplegada la lista de opciones que tienen que ver con medicamentos, entre los primeros lugares será visible un documento llamado “Listado de precios de medicamentos para afiliados”. Ingresar en esa opción.
4- Una vez seleccionado el documento, es preciso descargar el listado para visualizarlo correctamente. Por lo tanto, hacer click el botón de descarga para guardar el documento en la computadora o teléfono. Este puede aparecer en formato PDF o incluso en Excel. Es importante descargar la versión más reciente para contar con los medicamentos y precios actualizados.
5- Una vez abierto el archivo, solo resta buscar el medicamento a consultar. Con el archivo descargado, la función de la lupa permite buscar palabras específicas que facilitan la búsqueda directa por nombre. Si no, se puede repasar el listado completo hasta encontrar el que se necesite. Será visible el precio de los productos y el porcentaje de cobertura de los mismos, así como otra información relevante de cada uno.
Más información acerca de la cobertura del Programa de Medicamentos de Pami
Si el medicamento necesario se encuentra en la lista anterior, la información sobre cuál será el porcentaje de cobertura que Pami efectuará sobre el mismo será visible en el mismo documento.
Si el medicamento no se encuentra en la lista, es posible comunicarse con Pami para conocer los motivos o pedir la consideración del reconocimiento del mismo. Todas las consultas se pueden realizar por múltiples canales de comunicación detallados en la página web.
Para dudas más generales, en su página oficial, al ingresar en https://www.pami.org.ar/medicamentos, Pami ofrece información acerca de la cobertura del Programa de Medicamentos. El Programa incluye descuentos de hasta el 100% en medicamentos y garantiza la cobertura total de tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes en la población y de todos los tratamientos especiales que requieren atención sostenida. Allí se detalla el porcentaje de cobertura.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Lo manifestó el director del Centro Científico Tecnológico Santa Fe, Rubén Spies. No se cubren las becas doctorales y crecen las renuncias.
En un control de la Unidad Operativa Regional Nª 6 de San Cristóbal en la intersección de ruta N° 2 Y RP N° 13 frente al monumento de LOS TUCU TUCU, a las 15 35hs., se secuestro un revolver calibre 32 a un hombre oriundo de Santa Fe que se dirigía a Quimilí provincia de Santiago del Estero.