¿Cómo saber si Pami me cubre un medicamento?

La obra social de los jubilados ofrece información en línea sobre los medicamentos cubiertos, lo que permite a los afiliados agilizar los procesos.

Mas Secciones - Salud26 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
medicamentosjpg

Es importante que los jubilados sepan si Pami cubre los medicamentos que necesitan. Esto permite agilizar procesos e incluso definir estrategias junto a los médicos que los atienden. Para facilitar esta consulta, la obra social ofrece una manera simple de conocer los medicamentos que efectivamente reconoce, así como el valor de los mismos. El medio para realizar esta consulta es su portal web.

El procedimiento es sencillo y se puede realizar desde cualquier celular o computadora con acceso a internet. Es importante que los datos siempre sean obtenidos de la cuenta oficial de Pami para asegurar una información actualizada. Desde el Portal de Datos Abiertos de Pami y la página oficial se puede conocer toda la información acerca de los medicamentos. A continuación, el paso a paso.

Cómo acceder al listado de medicamentos reconocidos por Pami
1- Ingresar en el portal de Pami. Desde el navegador web, buscar el Portal de Datos Abiertos de Pami. En este espacio, es posible acceder a toda la información relevante para el afiliado o interesado, con distintas secciones para explorar y datos actualizados.

2- Buscar dentro del portal. La página ofrece un espacio donde escribir directamente las palabras claves para encontrar la información. Al lado de una lupa, se encuentra escrito “¿Qué dataset buscás?”. Allí, al escribir “medicamentos” se obtienen todos los resultados relevantes, a los que se accede presionando “enter”.

3- Una vez desplegada la lista de opciones que tienen que ver con medicamentos, entre los primeros lugares será visible un documento llamado “Listado de precios de medicamentos para afiliados”. Ingresar en esa opción.

4- Una vez seleccionado el documento, es preciso descargar el listado para visualizarlo correctamente. Por lo tanto, hacer click el botón de descarga para guardar el documento en la computadora o teléfono. Este puede aparecer en formato PDF o incluso en Excel. Es importante descargar la versión más reciente para contar con los medicamentos y precios actualizados.

5- Una vez abierto el archivo, solo resta buscar el medicamento a consultar. Con el archivo descargado, la función de la lupa permite buscar palabras específicas que facilitan la búsqueda directa por nombre. Si no, se puede repasar el listado completo hasta encontrar el que se necesite. Será visible el precio de los productos y el porcentaje de cobertura de los mismos, así como otra información relevante de cada uno.

Más información acerca de la cobertura del Programa de Medicamentos de Pami
Si el medicamento necesario se encuentra en la lista anterior, la información sobre cuál será el porcentaje de cobertura que Pami efectuará sobre el mismo será visible en el mismo documento.

Si el medicamento no se encuentra en la lista, es posible comunicarse con Pami para conocer los motivos o pedir la consideración del reconocimiento del mismo. Todas las consultas se pueden realizar por múltiples canales de comunicación detallados en la página web.

Para dudas más generales, en su página oficial, al ingresar en https://www.pami.org.ar/medicamentos, Pami ofrece información acerca de la cobertura del Programa de Medicamentos. El Programa incluye descuentos de hasta el 100% en medicamentos y garantiza la cobertura total de tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes en la población y de todos los tratamientos especiales que requieren atención sostenida. Allí se detalla el porcentaje de cobertura.

Te puede interesar
vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias