


Es ley el Programa de Apoyo a la Infraestructura de Clubes Santafesinos
La Cámara de Senadores sancionó de manera definitiva la iniciativa que busca dar asistencia técnica y financiera a clubes amateurs de la provincia. Múltiples manifestaciones de preocupación por el futuro del INTA.
Actualidad29 de noviembre de 2024

La Cámara de Senadores realizó este jueves se realizó la Sesión Ordinaria de Prórroga N° 3 del Período 142. La reunión se llevó a cabo en el recinto y fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
En la oportunidad se dio tratamiento a distintos proyectos de Ley, entre los que se destaca la sanción definitiva a la creación de un Programa de Apoyo a la Infraestructura de Clubes Santafesinos. Asimismo, se aprobaron numerosas iniciativas de Comunicación, Declaración, Resolución y Pedidos de Informe.
Además hubo importantes manifestaciones de legisladores de los distintos bloques referidas al futuro del INTA, luego de que se conociera la intención del gobierno nacional de poner en disponibilidad los terrenos de las estaciones experimentales.
Vale mencionar que, tras una moción propuesta por Rodrigo Borla -aprobada por el Pleno- la reunión pasó a cuarto intermedio hasta este viernes a las 10 horas.
Apoyo a los clubes
En la oportunidad se dio sanción definitiva al proyecto impulsado por el senador Felipe Michlig, que apunta a la creación del Programa de Apoyo a la Infraestructura de Clubes Santafesinos. Fue tras aceptar las enmiendas realizadas por la Cámara de Diputados, por las cuales la iniciativa regresó en segunda revisión.
El autor de la propuesta argumentó que “para inculcar los mejores valores a nuestros niños y jóvenes existen pilares fundamentales como las familias, las escuelas y los clubes”. Y recordó “el enorme sacrificio” con el que las entidades deportivas llevan adelante sus actividades.
Por ello, destacó que “esto es como un Programa de Obras Menores para asistir a más de 1.543 clubes amateurs de la provincia” y aseguró que servirá para “acompañar el esfuerzo de clubes que en muchos casos son el lugar de contención y de reunión social de toda una comunidad”.
A su turno, Germán Giacomino (Constitución) valoró el aporte que realizan “todos los senadores a los clubes de su departamento porque sabemos el lugar de contención que significan estas instituciones”. Asimismo, aprovechó para “felicitar a todos los profesores de educación física de nuestra provincia y a todos los deportistas que representaron a la provincia en los Juegos Deportivos Nacionales”.
Mientras que Rubén Pirola (Las Colonias) refrendó el acompañamiento a la creación del Programa por parte del bloque que encabeza. Además remarcó la necesidad de que “todos los departamentos puedan ser partícipes de los beneficios de este proyecto que celebramos”.
Otras iniciativas
Por otra parte, durante la sesión también se otorgó sanción definitiva a la Ley que impulsa la creación de un Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas.
También logró sanción definitiva el proyecto de ley que declara de interés general y sujetas a expropiación dos fracciones de terrenos ubicadas en la Ruta Provincial 6 de la localidad de Esperanza, que serán destinadas para el funcionamiento del Relleno Sanitario y la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales.
Lo propio ocurrió con las modificaciones a distintos artículos de la Ley 12256 “Abigeato, Programa de Coordinación y Seguridad Rural”, que se proponen buscar nuevas herramientas para combatir el delito rural en el territorio provincial.
Asimismo, se aprobó de manera definitiva la Ley de Implementación de Políticas Integrales de Buenas Prácticas para la Producción Agropecuaria Sostenible. En este caso, la votación del proyecto se realizó con la abstención del bloque Justicialista.
Por otra parte, fue aprobada con media sanción la iniciativa del senador Rodrigo Borla que propone declarar Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia al edificio que constituye la sede de la sociedad Ítalo Argentina de la ciudad de San Justo, cabecera del departamento homónimo.
Lo mismo sucedió con el Mensaje N° 5123 del Poder Ejecutivo, es decir, la declaración de interés provincial a la planificación, organización, financiamiento y realización de los XIII Juegos Suramericanos 2026 en la provincia de Santa Fe.
Preocupación por el INTA
La sesión de este jueves fue ocasión propicia para la aprobación por parte del Cuerpo de dos iniciativas impulsadas por los senadores Rubén Pirola y Esteban Motta, en los que se expresa la preocupación por la decisión anunciada por el Gobierno Nacional de poner en disponibilidad los terrenos de las estaciones experimentales del INTA. Dicha temática motivó la intervención de distintos legisladores al momento de realizar manifestaciones.
“Vemos con mucha preocupación la situación actual del INTA porque es una entidad con un gran prestigio y bajo un esquema de modernización se enmascara un proyecto de desmantelamiento”, sostuvo en su fundamentación el senador por el departamento San Martín.
A su turno, el representante territorial de Las Colonias añadió que “este supuesto plan de modernización implica que se encuentren afectadas para remate o para ser concesionados 22 campos experimentales, es decir 27 mil hectáreas, que han servido para ser matriz de desarrollo agropecuario de nuestro país”.
También se sumó Leonardo Diana (San Jerónimo) quien señaló: “Lamento profundamente estos embates de achicamiento del Estado que afectan a programas que han sido muy virtuosos”.
En la misma línea se manifestó Raúl Gramajo (9 de Julio), quien afirmó que “el déficit económico se puede solucionar de otra manera que no sea cerrando estos institutos que sirven para el desarrollo del campo, que siempre fue el motor de la Argentina”.
En coincidencia, Alcides Calvo (Castellanos) destacó la importante cantidad de programas que se llevaron adelante desde el INTA y consideró que “hay decisiones que se toman desde el gobierno nacional sin mensurar sus consecuencias”.
Del mismo modo, Orfilio Marcón (General Obligado) ejemplificó con diversos proyectos de participación pública y privada desarrollados en la estación experimental del INTA ubicada en Reconquista.
Seguridad vial
También al momento de las manifestaciones, la senadora Leticia Di Gregorio se refirió acerca del “calamitoso estado de la Ruta Nacional 33” donde recientemente “se produjo un hecho luctuoso que destruyó a una familia”. En ese sentido, solicitó “una entrevista con el ministro de Economía de la Nación para conocer cuáles son los proyectos que tienen previstos” para poner en condiciones dicho corredor vial.
Al respecto también opinó Eduardo Rosconi (Caseros), quien recordó que es “una de las rutas que conecta a las áreas productivas con el puerto de Rosario y el gobierno nacional no se puede desentender en su mantenimiento”.
Sumó su mirada Orfilio Marcón (General Obligado) quien expresó que en similar situación se encuentra la Ruta Nacional 11 y reclamó “que el Estado Nacional al menos tape los pozos para dejar de lamentar vidas que se pierden”.
El senador Ciro Seisas manifestó su beneplácito por el reciente fallo de la Corte Suprema que anuló la condena al agente policial Luciano Nocelli. “Es una señal que pide la sociedad, de respetar a los agentes que se juegan la vida haciendo su trabajo”, sostuvo.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.