Omar Martínez: “Nación aún les debe $135 millones a los tamberos santafesinos”

Son parte de los 250 millones que se había comprometido enviar en febrero de 2017 para ayudar a salir de una situación de emergencia por las inundaciones.

Política12 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
reunion meprolsafe(1)

El diputado provincial Omar Martínez participó este martes en Rafaela de una reunión informativa organizada por la Mesa de Productores Leche de la Provincia de Santa Fe –MEPROLSAFE.

El encuentro -que se desarrolló en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas- estuvo centrado en tres ejes: presentación de Mercado a Futuro, reglamentación de la línea crediticia 700 del Banco Nación Argentina y el Fideicomiso de Administración Lácteo Santafesino.

Participaron Fernando Córdoba y Marcelo Aimaro, presidente y secretario de la entidad organizadora respectivamente, el director nacional de lechería, Alejandro Sanmartino; el secretario y director de Lechería de Santa Fe, Roberto Tion y Miguel Gatti, productores de la región.

En primer lugar, el legislador agradeció la invitación y describió “Fue una reunión en la que se brindó información muy importante sobre estos tres ejes” a la vez que resaltó “la presencia de Tion y de Gatti pone a las claras el compromiso de la Provincia con uno de los sectores que son motores de nuestra región”. Al finalizar el encuentro, Martínez contó: “luego de las exposiciones, se abrió el debate donde los productores dejaron en claro las dificultades de una coyuntura muy complicada. La complejidad –pero a la vez la necesidad-  de acceder a un financiamiento, por el nivel de las tasas y porque ya no tienen cupos para solicitar créditos. Un cierre de año que estuvo marcado también por una devaluación que elevó los costos de una manera exponencial y que complicó aún más al sector. Los mismos productores han explicado: no existe una política lechera con objetivos y metas claras. Ni desde este gobierno ni desde el anterior. Veremos qué pasa en 2019”.

OTRA DEUDA

Al ser consultado sobre los $250 millones que Nación se comprometió enviar para atender a 1300 tamberos que habían soportado una histórica inundación a principio de 2017, Martínez explicó “hay que recordar dos cuestiones: la primera, que ese fondo es un crédito, no un subsidio. Lo segundo es que en febrero cumplirá dos años desde que Nación asumió ese compromiso para ayudar en una situación de emergencia. Faltan aún que lleguen 135 millones de pesos:  406 unidades productivas no pudieron acceder a la ayuda”. Cabe recordar que paralelamente desde la Provincia se había comprometido a 150 millones de pesos y luego se amplió 100 millones más. Todo ya fue monetizado al productor.  

 

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias