Departamento San Cristóbal: Provincia avanza con obras hídricas para el canal San Carlos

Los trabajos encarados por el Gobierno Provincial abarcan el tramo Arrufó-Villa Trinidad en la ruta provincial N° 39. Las mejoras permitirán una conducción más eficiente de los excedentes hídricos.

Mas Secciones - Obras públicas04 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
bebd9d08-9989-42d6-bcfb-4d2ee097b955

La Secretaría de Recursos Hídricos, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas, informó sobre la fecha para licitar la construcción de una alcantarilla transversal en el cruce del canal San Carlos con la Ruta Provincial Nº 39 (en el tramo Arrufó - Villa Trinidad) en el departamento San Cristóbal, ubicada a aproximadamente 10 kilómetros al oeste de la intersección de la ruta Nacional N° 34 con la Ruta Nº 39. Actualmente, la alcantarilla se encuentra deteriorada y estos trabajos garantizarán la transitabilidad sobre la ruta.

La apertura de sobres con ofertas económicas se realizará el martes 10 de diciembre a las 12 horas en la Comuna de Villa Trinidad, sita en calle Falucho 538.

Con respecto a las obras, el secretario Nicolás Mijich explicó que “en Villa Trinidad se va a reemplazar la alcantarilla existente, dado que en la actualidad no se logra un escurrimiento correcto de las aguas y produce anegamientos. Se cambiará por una alcantarilla transversal de mayor tamaño que permitirá optimizar estos procesos”.

Asimismo, desde la secretaría informaron que una vez concluida la obra, el canal permitirá una conducción más eficiente de los excedentes hídricos, disminuyendo el tiempo de anegamiento de la zona rural y garantizando la salida de la totalidad de los excedentes sin trasladar daños aguas abajo.

“Estas son obras que los vecinos y productores venían reclamando hace tiempo, y junto al senador Felipe Michlig y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, dimos un fuerte impulso para que los trabajos se concreten. En esta gestión del gobernador Maximiliano Pullaro trabajamos con eficiencia para que las obras lleguen a cada localidad”, subrayó Mijich.

Los trabajos cuentan con presupuesto oficial de $ 162.953.694,12 (con base de cálculo al mes de mayo 2024) y un plazo de ejecución de 6 meses.

03d40b53-df9a-4b68-a88c-f9d985585400

Te puede interesar
Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias