José Emilio Burucúa disertará en Santa Fe en el Día de los Derechos Humanos

La actividad es organizada por la Defensoría del Pueblo de Santa Fe junto con el Gobierno de la provincia, la UNL y la Municipalidad de Santa Fe. Será hoy martes 10 de diciembre en el Museo de la Constitución donde el destacado filósofo presentará su último libro.

Actualidad10 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
q6x709xzvr05vc4knrev

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe junto con el Gobierno de la provincia de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de Santa Fe y conmemorarán el Día internacional de los Derechos Humanos y los 41 años de recuperación de la democracia en nuestro país con la disertación del célebre filósofo argentino José Emilio Burucúa.

Será este martes 10 de diciembre, a partir de las 19, en el Museo de la Constitución de la ciudad de Santa Fe (Av. de la Constitución y 1 de Mayo) donde el autor presentará su último libro “Civilización: historia de un concepto”. La conferencia será de acceso libre y gratuito.

Sobre Burucúa

Burucúa es Lic. en Historia de las Artes, autor de numerosos libros y publicaciones científicas, que le valieron la obtención de tres premios Konex, dos de platino y uno de brillante y un Premio nacional de Ensayo, por su libro “El mito de Ulises en el mundo moderno”.

En él, Burucúa aborda los dilemas de la historia como civilización o barbarie: ¿sirve para pensar a Occidente vs. el mundo del islam? ¿Choque de civilizaciones? ¿Hay civilizaciones superiores? Civilización islámica, ¿en proceso de descivilización? Civilización y su punto culminante, del arte a la vida política y social. El peso de la religión: el caso de Japón. Democracia liberal y capitalismo, ¿cumbre civilizatoria? De Milei al kirchnerismo, ¿entre la libertad y la igualdad?.

El disertante es académico de número de la Academia Nacional de Bellas Artes, desde 1994, y académico de número de la Academia Nacional de la Historia, desde el año 2016.

José Emilio Burucúa es y ha sido miembro distintas Sociedades Académicas y Profesionales, entre otras: Directeur d’Études en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París; Visiting Scholar, en el Instituto Getty (Los Angeles, California) en 2006; Gastwissenschaftler en el Kunsthistorisches Institut, in Florenz, en 2007; fellow en el Wissenschaftskolleg, de Berlín (2012-2013) y en el Institut d´Études Avancées, de Nantes (2015-2016).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-16 at 8.05.36 AM

Operativo Verano: en dos semanas, Provincia controló más de 41 mil vehículos en rutas santafesinas

Carlos Lucero
Actualidad16 de enero de 2025

Representa un crecimiento interanual del 57,3 % de vehículos controlados. Fue en 1.238 operativos desarrollados por la APSV en las principales rutas y corredores de la provincia durante las dos primeras semanas de 2025. Se labraron 184 actas por alcoholemias positivas, 15 de las cuales fueron sanciones a conductores profesionales. Además, se retuvieron 122 vehículos por faltas graves.

Ranking

Recibí las últimas Noticias