
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


Santiago del Estero pasó la noche de fiesta, entre la tierra, el polvo, las chacareras y la Copa que trajo Central Córdoba desde Santa Fe. El primer título en su historia.
Actualidad13 de diciembre de 2024
El Departamental
(Fuente Revista Sudestada) Y de la mano de este enorme del fútbol argentino, De Felippe. Un ex combatiente en la guerra de Malvinas que alguna vez supo decir: “El fútbol me salvó la vida”, para agregar: “si todos los que volvimos de Malvinas en ese momento hubiéramos tenido la posibilidad de hacer algo, sintiéndonos importantes, se hubiesen salvado muchas vidas. En ese momento no te das cuenta, lo ves con el paso de los años y decís, la pucha, cuántos muchachos podrían estar con nosotros hoy".
Anoche, cuando el réferi pitó, y se selló el 1 a 0 del Ferroviario ante Vélez, lo vimos a Omar entrar al verde césped. Y todo fue abrazo. Y todo fue lágrimas y emoción. Porque se ganó una Copa importantísima, porque nadie los tenía en los papeles, porque De Felippe está acostumbrado a estas hazañas, pero siempre con la humildad de un grande. Porque ahora cuando los festejos mengüen en aquella provincia, Central Córdoba sonreirá de nuevo y volverá a festejar porque ahora, de la mano de De Felippe, jugará la Copa Libertadores de América. También, por primera vez.
¿Cuánto nos impulsa ver a uno de “los pibes de Malvinas”, adentro de una cancha, con una carrera en el fútbol muy amplia, y ahora haciendo historia grande para Santiago del Estero y Central Córdoba? ¿Cuánto somos capaces de comprender de las oportunidades que el 99% de los pibes que mandaron a una guerra absurda impulsada por el terrorismo de Estado en Argentina, no tuvieron? ¿Y cómo es posible -y para repetirlo mil veces más- que nada suceda cuando Milei aplauda y haga alarde de su admiración a Margaret Thatcher, y tanto Bullrich, como Petri, y toda la comitiva cipaya, pretendan que “nos olvidemos de las Malvinas”?
Acá un campeón con historia. Una oportunidad para mandarle un abrazo a Omar, para que se conozca su historia, y festejar desde aquí en los patios santiagueños.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.