El Senador Michlig entregó aportes del Programa Brigadier a instituciones de San Cristóbal
En esta oportunidad se vieron beneficiadas la Sociedad Italiana y el Club Racing LTC.
Lo afirmó la vicegobernadora, Gisela Scaglia, en el marco del reconocimiento que realizó la Cámara de Senadores a los dos históricos dirigentes por su aporte a la vida institucional de la provincia. El homenaje tuvo lugar en el recinto, por una iniciativa del senador Felipe Michlig que acompañaron todos los legisladores.
13 de diciembre de 2024Carlos LuceroLa Cámara de Senadores brindó un emotivo reconocimiento a dos históricos dirigentes políticos de la provincia: el ex gobernador Víctor Félix Reviglio y Luis Alberto Cáceres. La ceremonia se llevó adelante en un colmado recinto, que contó con la presencia de ambas destacadas figuras de la vida institucional santafafesina.
Organizado a raíz de sendas iniciativas legislativas impulsadas por el senador Felipe Michlig y acompañadas de manera unánime por los representantes territoriales de toda la provincia, el acto fue presidido por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Un cálido y estruendoso aplauso por parte de familiares, amigos y allegados de los homenajeados abrieron dio inicio al acto, que también fue presenciado por senadores provinciales, diputados y otros funcionarios provinciales.
Fue el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, el primero en hacer uso de la palabra y el encargado de agradecer el contundente acompañamiento que tuvo la iniciativa.
“Es un homenaje y un reconocimiento por todo lo que han dado y siguen dando a la provincia. Cada charla con ellos es un consejo para mejorar algo que amamos como es la política”, aseguró el presidente provisional del Senado.
“En 1983 instauramos una democracia que los argentinos abrazamos de manera definitiva y defendemos a diario, democracia de la que tanto Víctor Félix Reviglio como Luis Alberto Cáceres fueron protagonistas incluso antes de que la hayamos recuperado”, remarcó Michlig.
Tras hacer un repaso de la trayectoria política de cada uno de los homenajeados, calificó como su “padre político” a Luis Alberto Cáceres y valoró de ambos la capacidad para “hacer buena política y construir consensos”.
Seguidamente, el senador por Las Colonias, Rubén Pirola, coincidió en los conceptos vertidos por Michlig y consideró como ejemplos a ambos homenajeados porque “quienes abrazamos la política con vocación de servicio nos espejamos y miramos a las personas que ponen su esfuerzo y trabajan para transformar la realidad de la provincia, alzando su voz, planteando sus inquietudes y participando”.
“Emociona verlos en este ámbito como dos dirigentes que fueron adversarios y que honraron la política a través de defender sus ideas para hacer una provincia mejor en favor de todos los santafesinos y santafesinas”, completó.
“Gracias por la democracia, gracias por enseñarnos”
La vicegobernadora Gisela Scaglia también se manifestó durante el reconocimiento y manifestó en nombre de toda la Cámara “el honor” que significa homenajear a dos dirigentes de la talla de Reviglio y Cáceres.
“Es un homenaje muy sentido y nos permite coronar un gran año en esta cámara”, afirmó la presidente del Senado.
“Estamos en camino de hacer más fuerte a la provincia de Santa Fe y lo estamos haciendo juntos, porque de las 150 leyes sancionadas este año, el 77% salieron por unanimidad”, agregó.
“La gente espera de nosotros un gesto que vaya más allá de los partidos que representamos”, consideró posteriormente.
En el tramo final de su discurso indicó que “la presencia de dos personas que tienen mucho para contar de lo que nos pasó es también una presencia que nos ayuda a reflexionar sobre la Santa Fe que se viene”.
“Gracias por la democracia, por la lucha, por enseñarnos que en el diálogo hay valor y hay un compromiso de poder hacer una Santa Fe y una Argentina mejor”, añadió.
“Son la mejor foto que podemos dar, la de dos personas que fueron adversarias pero que se sientan a poder decirnos a todos que el camino es uniéndonos”, concluyó.
Más voces en el recinto
Por su parte, el senador por el departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, afirmó que “son un capítulo importante en la historia de dos movimientos nacionales que han llevado el destino de la República Argentina, por eso es un honor para esta Cámara tenerlos aquí”.
El senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia, valoró que los homenajeados “fueron parte de la epopeya de recuperación de la democracia y su mantenimiento en épocas difíciles”.
También se expresó el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, quien subrayó de Reviglio y Cáceres “la capacidad de seguirnos enseñando” y haber sido precursores de que “en la política hay que trabajar, ser constantes y tener pasión”.
A su turno, el secretario General del Gobierno, Juan Cruz Cándido, afirmó: “En nombre del gobierno quiero poner de manifiesto que el reconocimiento a estos dirigentes expresa lo mejor de Santa Fe, una provincia donde con diferencias somos capaces de encontrarnos y comprender que la provincia es mucho más que las individualidades partidarias”.
La palabra de los homenajeados
Tras dejar testimonio de su visita al recinto en el Libro de Honor, ambos dirigentes se dirigieron a los presentes y agradecieron el homenaje. En ese sentido, “Changui” Cáceres recordó sus “68 años de militancia tras un ideal de poder construir una sociedad más fraterna, justa y solidaria” y destacó que a lo largo de la misma “hemos peleado por ideales y sueños que mantenemos vivos”.
Asimismo, afirmó a los actuales dirigentes que “tienen un gran desafío por delante, una gran posibilidad y una gran responsabilidad: demostrar que la mala política se suple con buena política”.
Por su parte, Víctor Reviglio realizó un repaso de su trayectoria política y un pormenorizado análisis del momento actual de la Argentina. En su alocución señaló que “vivimos una época en la que desde la nación se quiere dejar de lado una bandera insustituible como el federalismo”.
Finalmente, sentenció: “Me siento honrado con este encuentro y este homenaje que no es a la persona, sino a una conducta y una convicción que hemos mantenido en defensa de la libertad, los derechos humanos, nuestra constitución y nuestras instituciones”.
En el cierre de la ceremonia, ambos dirigentes recibieron diplomas alusivos al reconocimiento y diversos presentes institucionales en agradecimiento a su presencia.
Cabe mencionar que entre los asistentes al acto, además de los senadores de los distintos departamentos de la provincia, se destacaron la presidente de la Cámara de Diputados, Clara García; y el ministro de la Corte Suprema Justicia, Roberto Falistocco.
En esta oportunidad se vieron beneficiadas la Sociedad Italiana y el Club Racing LTC.
El matrimonio argentino, conformado por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, se consagró campeón del Rally Dakar 2025 en la categoría Challenger.
La provincia de Santa Fe participó por primera vez del tradicional y popular acontecimiento de la localidad cordobesa.
“Estamos presentes junto al Gobierno Provincial en cada rincón del departamento, concertando obras, fortaleciendo vínculos con los gobiernos locales para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.
La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.