Entrega de certificados del curso de Lengua de Señas

Mas Secciones - Educación23 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
471157710_597215409376135_5635927445943716771_n

Días atrás, se hizo efectiva la entrega de certificados correspondientes al Curso de Lengua de Señas Argentina (L.S.A) niveles 1 y 2, el mismo se desarrolló en el marco del programa de formación y capacitación llevado adelante por el Área de Educación y tuvo lugar en las instalaciones de Parque INSES, como así también de manera virtual durante el lapso de 9 meses (54 horas cátedra).

Participaron de dicha entrega, los profesores Rodrigo y Victoria, el Intendente Marcelo Andreychuk, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz, la Coordinadora de Educación Carolina Morel y el Coordinador de inclusión y accesibilidad Cristian Barbini.

La certificación para este curso que pretende trasladar el aprendizaje y conocimiento de la lengua de señas argentina, además de su gramática y expresión con el objetivo de lograr la comunicación, fue expedida y otorgada por la "Asociación Civil de Sordos de San Francisco" de la provincia de Córdoba.

"La verdadera inclusión se construye con capacitación y sobre todo poniéndola en práctica. Celebramos a todos aquellos que se involucran y desean aprender habilidades comunicacionales para que nadie se quede afuera. Gracias a los instructores por el compromiso y la predisposición, nos honra profundamente haber tejido lazos que nos lleven a construir una sociedad más amable e inclusiva. Continuaremos trabajando del mismo modo por la ciudad que merecemos, una que nos incluya a todos y todas", indicaron desde la municipalidad de San Cristóbal.

470692718_597217526042590_1660584924076613929_n

Te puede interesar
Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias